top of page

EUA anuncia acuerdos con México y Brasil en importación de acero

  • EFE
  • 31 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El Gobierno estadounidense anunció este lunes acuerdos con México y Brasil sobre la importación de acero destinados a proteger la industria siderúrgica local, que en el caso mexicano supondrá un mayor monitoreo de las exportaciones y en el brasileño una reducción de su cuota.



La Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, en inglés) anunció en un comunicado la "conclusión exitosa" de negociaciones con esos dos "socios comerciales claves" que despejan de momento la amenaza de aranceles estadounidenses al acero mexicano y brasileño.

El titular del USTR, Robert Lighthizer, elogió la "cooperación y el compromiso constructivo" de la secretaria de Economía mexicana, Graciela Márquez, para alcanzar este acuerdo "pese al desafío sin precedentes que la pandemia de COVID-19" supone para ambos países.

"Nuestras exitosas consultas sobre el acero demuestran que es posible que trabajemos juntos para hallar soluciones creativas que sirvan a los intereses de los trabajadores y las empresas en ambos países", dijo Lighthizer.

México y Estados Unidos habían entablado negociaciones sobre el incremento de las exportaciones mexicanas de acero tras firmar una declaración conjunta del 17 de mayo de 2019.

En concreto, las diferencias surgieron por el aumento de suministro de tres productos siderúrgicos mexicanos: tubería estándar, tubería mecánica y productos semiacabados.

A raíz del acuerdo, "México establecerá un estricto régimen de monitoreo de exportaciones para estos productos hasta el 1 de junio de 2021 y vigilará de cerca los envíos durante este período", dijo el USTR.

A cambio de ello, Estados Unidos mantendrá la exención de aranceles a las importaciones de estos productos desde México y ambos países se comprometieron a revisar el tema en diciembre próximo "a la luz de las condiciones del mercado en ese entonces".



Respecto a Brasil, país al que el presidente de EE.UU., Donald Trump, otorgó una exención de aranceles a sus productos de acero en mayo de 2018 y que prorrogó posteriormente, Washington ha reducido la cuota de exportación que le había concedido anteriormente.

"A la luz del reciente deterioro de las condiciones del mercado provocado por la pandemia de COVID-19 que afecta a los productores nacionales de acero, Estados Unidos ha considerado necesario reducir la cuota restante para productos de acero semiacabados brasileños para el resto de 2020 a 60.000 toneladas métricas", dijo la USTR.

Hasta ahora la cuota de exportación de este tipo de productos autorizada a Brasil era de 350.000 toneladas métricas, pero el acuerdo mantiene los niveles de cuota existentes para otros productos de acero, indicó la USTR.

Asimismo, en diciembre próximo se llevarán a cabo nuevas consultas entre ambos países sobre la cuota de acero semiacabado, "momento en el que esperamos que las condiciones del mercado hayan mejorado", indicó la oficina comercial estadounidense.

"Las discusiones entre Estados Unidos y Brasil sobre el fortalecimiento de nuestra relación comercial futura avanzan muy bien", dijo Lighthizer.

 

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page