Europa sigue rompiendo récords de contagios y muertes por coronavirus
- EFE
- 27 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Redacción Internacional.- Italia marcó hoy un nuevo récord con casi 22.000 contagios diarios y 221 muertos en las últimas veinticuatro horas, mientras el Reino Unido registró 367 fallecimientos, la mayor cifra desde mayo.

Los principales países europeos siguen rompiendo récords y se preparan para restricciones sociales más duras para hacer frente a la segunda ola de coronavirus, que amenaza con colapsar los sistemas sanitarios.
Ante el agravamiento de la pandemia y la incertidumbre sobre nuevos confinamientos, las principales bolsas europeas han vuelto a cerrar con pérdidas, especialmente en París, Milán, Londres y Madrid.
ITALIA
Italia registró 21.994 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, el mayor aumento registrado en lo que va de crisis, y 221 personas han muerto, según el boletín publicado hoy por el Ministerio de Sanidad.
Se trata del mayor número de infecciones registrado hasta el momento, si bien en la actualidad se hacen muchas más pruebas de las que se practicaban al principio de la emergencia, en febrero o marzo. Desde ayer se han realizado 174.000 test diagnósticos.
En el último día 221 personas han perdido la vida a causa del virus, un dato que no se veía desde mediados del mes de mayo y que eleva el balance a las 37.700 víctimas mortales.
Preocupa especialmente la situación de los hospitales. De las 255.000 personas enfermas con la COVID-19 en Italia, 15.366 están ingresados (1.085 más que ayer) y 1.411 requieren cuidados intensivos (+127).
FRANCIA
El presidente francés, Emmanuel Macron, dirigirá mañana un discurso televisado a la nación en el que anunciará nuevas medidas para combatir el avance de la pandemia de coronavirus, que pueden incluir un nuevo confinamiento de la población, anunció este martes el Elíseo.
Macron hará esos anuncios tras dos reuniones de su gabinete ministerial de crisis y después de que el primer ministro, Jean Castex, reuniera hoy a las fuerzas políticas parlamentarias, a asociaciones de alcaldes y a los interlocutores sociales.
El jefe del Gobierno consideró "indispensable" adoptar nuevas medidas, menos de dos semanas después de que se decretara un toque de queda a dos tercios de la población que no ha conseguido detener el avance de los contagios.
Según diversos medios, el Gobierno baraja varias hipótesis, entre las que cobra peso la de decretar un nuevo confinamiento de la población, medio año después del que mantuvo el país al ralentí entre marzo y mayo pasados.

ESPAÑA
El Ministerio de Sanidad español notificó este martes 18.418 nuevos casos de coronavirus, que elevan la cifra total de contagiados a 1.116.738, con una incidencia acumulada de 436,47 positivos por cada cien mil habitantes, mientras que el número de fallecidos se eleva a 35.298, de los que 267 se han notificado en las últimas 24 horas.
Según los datos ofrecidos a Sanidad por las comunidades autónomas, la presión hospitalaria en toda España por COVID-19 se sitúa en el 13,93 %, mientras que un 25,04 % de las camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) están ya ocupadas por enfermos de covid (24,24 % el lunes).
En una semana, se han realizado en España un total de 1.025.912 pruebas, 2.181 por cada 100.000 habitantes, de las que el 13,26 % del total han dado positivo.
BÉLGICA
Con una incidencia acumulada de 1.390,9 casos de media por 100.000 habitantes en 14 días, Bélgica ha superado a la República Checa (1379,8) y es ya el país europeo más golpeado por la segunda oleada de covid. Bélgica registra una media de nuevas infecciones diarias de 13.052 en la última semana, según el último boletín de las autoridades sanitarias belgas, y el avance semanal medio de los contagios es del 38 %.
Las hospitalizaciones en Bélgica se incrementan a un ritmo semanal del 88 %, con 502 ingresos de media al día, mientras que los decesos ligados al Sars-CoV-2 se sitúan en una media diaria de 48,3 fallecimientos, un alza semanal del 50 %. Preocupa especialmente la situación de los hospitales, que ya están sometidos a mucha presión y podrían quedarse sin camas de cuidados intensivos en dos semanas.
Desde el lunes 19 de octubre, Bélgica aplica un toque de queda nocturno en todo el país, que tiene completamente cerrado el sector de la hostelería.
RUSIA
Rusia registró 320 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas, el mayor número de decesos en un día desde el comienzo de la pandemia, informaron este martes las autoridades sanitarias del país. Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16.550 nuevos positivos por coronavirus, 4.312 de ellos en Moscú, que es el principal foco infeccioso del país.
Con 1.547.774 casos acumulados, Rusia es a día de hoy el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.
Comments