top of page

Europa teme los contagios en Navidad y avanza en las restricciones

  • EFE
  • 22 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Redacción Internacional.- Europa se dispone a entrar en las festividades navideñas con temor a que los desplazamientos y las celebraciones traigan consigo un incremento de los contagios, en un contexto de medidas destinadas a limitar el efecto de la pandemia y, en particular, de la variante ómicron del coronavirus.



Los casos globales de COVID-19 se redujeron un dos por ciento la semana pasada, pese al fuerte aumento en los contagios que se ha registrado recientemente en muchos países de Europa Occidental como Reino Unido, Francia, Suiza y España, según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Del 13 al 19 de diciembre se confirmaron en el mundo 4,1 millones de casos, por lo que el acumulado en dos años de pandemia se eleva a 274 millones, según los datos del organismo con sede en Ginebra, mientras que las muertes han sido de más de 5,3 millones.


En América, que estos días superará la barrera de los 100 millones de casos acumulados, se registraron 904.000 contagios la semana pasada, un descenso del 10 %, mientras que en Asia Oriental los positivos subieron un 12 %, y en Oriente Medio y Asia Meridional bajaron un 12 %.


LOS PAÍSES TOMAN MEDIDAS


Francia abrió hoy la vacunación de covid para todos los niños de 5 a 11 años, sobre una base voluntaria, una vez que se ha obtenido el último dictamen favorable de las instancias de expertos. Asimismo, París quiere que, ante el aumento de los contagios por la variante ómicron, a la vuelta de las vacaciones a comienzos de enero, las empresas en las que sea posible el régimen del teletrabajo aumente este sistema a tres o cuatro días a la semana.


Además, el Ejecutivo francés presentará el próximo lunes un proyecto de ley para transformar el certificado covid, que se exige para ir a un bar, a un restaurante, a un cine, a un espectáculo o a un estadio, en certificado de vacunación.


Para hacer frente al avance de omicrón el Gobierno alemán y los estados federados acordaron una serie de restricciones que entrarán en vigor el 28 de diciembre. A partir de esa fecha no podrá haber encuentros de más de diez personas y las discotecas deberán cerrar.



En Italia, la reunión de expertos contra la covid, que se celebra este martes, estudiará la posible introducción de nuevas restricciones. El primer ministro, Mario Draghi, afirmó que la vacunación obligatoria no está sobre la mesa, aunque no se descarte, y entre las medidas que verán los expertos se refirió concretamente al uso de mascarillas al aire libre, posibles test para participar en algunas actividades o la reducción del tiempo de validez del certificado sanitario.


Finlandia ha endurecido las restricciones a la hostelería y los eventos sociales a partir de Nochebuena. Desde el 24 de diciembre, los bares y restaurantes deberán dejar de servir alcohol a las 21:00 horas y tendrán que cerrar sus puertas una hora después, pese a que sus clientes deben mostrar el pasaporte covid para acceder al local.


Las restricciones se endurecerán aún más a partir del 28 de diciembre por un periodo de tres semanas y afectarán especialmente a los bares de copas y discotecas, cuyo aforo se reducirá a la mitad y tendrán que cerrar a las 18:00 horas.


Bélgica estudia volver a imponer las "burbujas sociales", anular algunos eventos y adelantar el cierre de restaurantes y bares para tratar de frenar la expansión del coronavirus, medidas sobre las que decidirá a última hora de este miércoles el comité de concertación belga. Por el momento se descarta un confinamiento total similar al de los Países Bajos.


Por el contrario, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha descartado nuevas medidas antes de la Navidad, después de que los diputados conservadores se mostrasen en contra de limitar los movimientos de la población. No obstante, el Gobierno no descarta aplicar más restricciones la próxima semana, una vez que los expertos tengan más claro el impacto de la extensión de la variante ómicron en el sistema sanitario.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page