top of page

Evalúan árboles capitalinos

  • RUBÉN PÉREZ
  • 5 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con el grupo “Heliomaster”, más de 200 árboles fueron georreferenciados, identificados, marcados, medidos, y evaluados a través de varios criterios que permitirán conocer su importancia social y ecológica para la capital de Chiapas.


Esa organización, dedicada a la observación y conservación de aves, se sumó a la iniciativa liderada por el Fondo de Conservación El Triunfo AC y el colectivo “Menos puentes, más ciudad”, además de la colaboración de la ciudadanía para realizar recorridos en las márgenes y periferia del complejo de los parques urbanos de Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán.

Comentó que el objetivo fue obtener datos sobre los árboles se encuentran en la zona y en esta primera etapa tienen la información de más de 200 árboles, “algunos otros quedaron pendientes; pero los 200 árboles suman miles de pesos anuales traducidos en múltiples servicios ambientales que proveen a la ciudadanía y a la biodiversidad”.

Explicó que regulan el clima, captan agua y humedad, secuestran gases contaminantes, enriquecen los suelos, son sitios de refugio, reproducción y alimentación de fauna, entre muchos más. A propósito de las aves, identificaron 150 especies habitando y dependiendo de estos parques para su supervivencia, “y que a su vez, son un atractivo turístico y educativo que pueden generar grandes beneficios a diversas escalas”.

Entre las actividades de Heliomaster, el próximo 2 de julio celebrarán al río Sabinal que traviesa a la capital de Chiapas, “que a pesar de haber sido perturbado por las actividades humanas, aún es refugio de cientos de especies de animales, plantas y hongos, que en suma, son importantes para contar con un medio ambiente sano, y para gozar de una mejor calidad de vida”.

Esta última actividad iniciará el 2 de julio a las 8:00 horas en el Parque Bicentenario sobre el bulevar Belisario Domínguez con dirección al parque Joyyo Mayu donde continuarán con las actividades.

Heliomaster convocó a la ciudadanía a “presumir la biodiversidad sabinaleña” con disfraces, cárteles o cualquier manifestación artística alusiva a los ríos y la vida que existe dentro de ellos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page