top of page

Eventos híbridos, la nueva tendencia

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De marzo a la fecha, la industria del llamado turismo de reuniones ha sufrido pérdidas irreparables, en general, el turismo registra pérdidas mayores a los mil millones de pesos y apenas comienzan a ver una luz en el camino.



Con el cambio de semáforo a amarillo y el eventual cambio a verde, quienes se dedican a este giro le están apostando a un nuevo tipo de eventos: los híbridos, que combinan los eventos presenciales con los digitales.

Sismondi Esparza, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística en la entidad, señaló que todo el gremio está unido para comenzar esta nueva etapa, en la que se toman algunas medidas para adaptarnos a la nueva normalidad.

Entre ellas, está el registro de participantes a través de un módulo con acrílico, el uso de gafetes y bolígrafos desechables para que no sean compartidos, el empaquetado de alimentos y bebidas, la sana distancia entre cada asiento y el uso de plataformas como Zoom para proyectar conferencias a distancia.

“Antes te salía caro pagar el sueldo, los viáticos, hospedaje y vuelos de un ponente, ahora se pueden reducir costos si la ponencia se realiza a distancia, aunque quizá en vez de que haya 100 personas en un salón, el aforo será de 50, hay que irse adaptando”, señaló.



Por otro lado, Gastón Ramos, empresario turístico, expresó que en este sector, la mitad de la derrama no tiene que ver con el turismo sino con las reuniones, lo que implica la renta de equipo, montaje, regalos, impresión de material, entre otros.

Además, está el segmento de los viajes de incentivo, es decir los que se otorgan como premio a un empleado o grupo de empleados, que generan una derrama seis veces mayor que un viaje normal.

En el evento piloto que se dio a conocer a medios de comunicación, diversos integrantes de esta industria puntualizaron que el 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es la industria de reuniones, misma que ha derivado en la pérdida de más de 60 mil empleos en Tuxtla en lo que va de esta pandemia, a decir del Buró Municipal de Turismo.

Es por ello que el sector está emocionado de incursionar en esta nueva modalidad, que ya se está llevando a la práctica en otros países y otras partes de México, permitirá recuperar una derrama económica tan esperada y a la vez mantener las medidas de sana distancia e higiene para evitar contagios.

Precisamente, gracias a que Chiapas se ha mantenido en semáforo amarillo y no ha regresado a naranja, inspira confianza para que la gente venga, así como a los empresarios que habían pospuesto eventos o congresos a retomar su inversión y seguir considerando a Chiapas, y en especial a Tuxtla, como un destino para eventos, reuniones y convenciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page