top of page

Evidencia experto los peligros que sufre la fauna chiapaneca

  • RUBÉN PÉREZ
  • 2 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Jerónimo Domínguez Laso, presidente de la asociación civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Flora y Fauna Silvestre (Comaffas) lamentó que en muchas festividades se utilicen animales para las danzas, pero no exista el cuidado para devolverlas a sus hábitats.


En una entrevista, ejemplificó el caso de la Danza del Calalá en Chiapa de Corzo, o lo que sucede con los indígenas chamulas, quienes salen a capturar iguanas, cocodrilos u otras especies que utilizan para el baile, pero luego las “olvidan”.

“Antes había mucho respeto hacia la fauna, pero ahora se modificó un poco: los dejan amarrados del hocico, se les escapan en la calle, o simplemente se los quedan sin atenderlos de forma adecuada”, evidenció en entrevista.

Resaltó que a la gente se le hace muy fácil, muchas veces, comprar un animal, y luego, como no sabe qué hacer con él, lo abandonan en la carretera o en otro espacio donde no es su hábitat.

“O hay quienes van a un lugar de vacaciones, encuentran al animalito, se lo llevan, y pues hacen lo mismo: abandonarlo o se les muere o se enferman porque no saben cómo tratarlos”.


Aclaró que, desde el año 2013, en Comaffas trabajan en el rescate y rehabilitación de distintas especies, principalmente cocodrilos, serpientes y otros reptiles, aunque también lo hacen con aves y otros mamíferos.

Pero desde hace tres años, resaltó, se establecieron en un predio de media hectárea rumbo al municipio de Suchiapa, donde cada mes reciben, al menos, entre 10 y 20 animales rescatados, “lo hacemos de manera coordinada con Bomberos y Profepa, y tenemos el permiso correspondiente de la Semarnat”.

Jerónimo exhortó a la sociedad a ser más responsables con la fauna, misma que muchas veces resulta afectadas por las mencionadas prácticas, o por los propios incendios forestales.

Kommentarer


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page