top of page

Exembajador de México en Perú duda sobre proceso para destituir a Castillo

  • EFE
  • 23 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El exembajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien fue declarado persona “non grata” por el gobierno peruano y expulsado de aquel país, expresó las dudas del gobierno de México en la destitución de Pedro Castillo, pues sugirió que el Congreso de aquél país no siguió de forma adecuada el procedimiento legal.

“Ha habido algunos procesos en los cuales o ciertos actos en el Congreso de la República (de Perú) donde podría haber dudas sobre si se siguieron los procedimientos que marcan las leyes”, manifestó el exfuncionario quien fue invitado a la conferencia de prensa matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Tabasco.

Por ejemplo, señaló que el expresidente Pedro Castillo tenía derecho a un antejuicio, que en las leyes peruanas se debe aplicar antes de retirar la inmunidad a un mandatario a fin de proceder a investigarlo y juzgarlo.


“Hay ciertas interrogantes sobre si esto se cumplió al pie de la letra”, dijo.Afirmó que el gobierno mexicano apostará al diálogo con Perú porque “lo que no queremos es que haya violaciones a los derechos humanos”.Asimismo, señaló que los retos que ha enfrentado la embajada de México en Perú, no han sido fáciles aunque destacó que se cumplieron los objetivos principales.


Detalló que contactaron a unos 500 mexicanos con presencia en Perú, para ofrecerles asistencia mientras más de 63 carreteras estaban bloqueadas y se habían suspendido diversos vuelos.Indicó que otro de los objetivos logrados fue honrar la larga tradición de asilo político por parte de México para aquellas personas que tengan temor por su vida, por su integridad física, por su libertad, una de las tradiciones más humanistas, pacíficas y nobles de la política exterior mexicana, expuso.


Refirió que le ofrecieron asilo al expresidente Pedro Castillo, aunque al final solo pudieron resguardar a su familia, pues el mandatario fue detenido antes de que México pudiera resguardarlo.


El tercer objetivo logrado, añadió, fue mantener los canales de diálogo abiertos con todos los actores políticos y personas de todos los sectores de forma que tuvieran información confiable sobre el desarrollo de la política en Perú.

Monroy, volvió al país después de que se le impusiera un periodo de 72 horas para abandonar Lima tras ser declarado persona non grata por el gobierno de Dina Boluarte por supuestas “injerencias” del Gobierno de México en la política de Perú.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page