top of page

Exhortan a mantener medidas sanitarias contra el COVID-19 en Semana Santa

  • COMUNICADO
  • 27 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Al cumplirse dos años de sesionar de manera permanente, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud exhortó a la población chiapaneca que ante las próximas celebraciones religiosas y de vacaciones por Semana Santa no baje la guardia y continúe con las medidas sanitarias básicas, porque a pesar de registrarse una disminución de casos de COVID-19, el riesgo de contraer la enfermedad aún sigue latente.


Durante la sesión número 600 del Comité, el secretario de Salud del estado expuso que ante las próximas festividades de Semana Santa se invita a la población para que siga llevando a cabo las medidas básicas de protección, como el uso correcto de cubreboca, sobretodo en lugares cerrados, sin ventilación y aglomerados; el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y la sana distancia, las cuales han demostrado ser una barrera efectiva para contener el virus.

“Ante estas festividades, no podemos prohibirles a las personas que salgan, pero sí que lo hagan con responsabilidad, ya que esto es parte de la nueva normalidad, por lo que las medidas sanitarias tendrán que ser parte de sus hábitos para prevenir contagios de COVID-19”, aseveró.

Para evitar formas graves de la enfermedad o la hospitalización, la vacunación anticovid todavía está disponible para los grupos de edad de 18 años y más o de 12 años y más que padezcan alguna comorbilidad; es necesario que las personas cuenten con las tres dosis, pues ese es el esquema óptimo para evitar complicaciones, por lo que la población chiapaneca interesada puede acudir a los módulos de atención más cercanos.


El titular de la dependencia estatal hizo un recuento de que Chiapas lleva más de 13 meses en semáforo epidemiológico color verde, lo que significa un riesgo bajo, pero que sigue latente y se acrecienta en fechas festivas porque es cuando más se aglomeran las personas.

Enfatizó que este 28 de marzo se cumplen dos años de sesionar de manera permanente en el seno de este órgano, donde se lleva un acumulado de 695 acuerdos; sesiones que se reactivaron a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19 y en cuyo marco se diseñó un modelo de abordaje basado en el método de Leavell y Clark, que es la base para atender las enfermedades.

Recordó que para el manejo de la pandemia se implementaron siete estrategias fundamentales que han permitido mitigar el daño y mantener bajo control la pandemia en la población chiapaneca, que son: sana distancia, quédate en casa, filtros sanitarios, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, tratamiento y limitación del daño, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, y rehabilitación y asistencia social.

Puntualizó que, además, se activó la Red Regional de Municipios por la Salud, la cual constituye una fortaleza para que en los municipios existan los Comités Municipales de Salud, y de esa manera se repliquen las acciones contra la pandemia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page