top of page

Exige Colectivo un freno a la contención militarizada de migrantes

  • RUBÉN PÉREZ
  • 2 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Integrantes del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSM) pidieron a las autoridades mexicanas, en especial a las migratorias, un alto a las políticas de contención militarizada y represión que violan los derechos de las personas migrantes.



Aclararon que han documentado una serie de acciones que sin duda vulneran los derechos de quienes solo buscan hacer su trámite de asilo o refugio en nuestro país, además de acoso u hostigamiento a albergues o refugios ubicados en distintas regiones no solo de Chiapas sino de Tabasco.


En una conferencia de prensa ofrecida en esta ciudad capital, los miembros de 19 organizaciones no gubernamentales que integran ese colectivo, el cual le ha dado acompañamiento a 70 mil migrantes solo en lo que va de este 2021, también evidenciaron que miles de mujeres, infantes, adolescentes en esa condición, son víctimas de tortura y de otras irregularidades en su tránsito por territorio nacional.


Por ello, también demandaron respeto, garantía y restitución de derechos de las personas en movilidad, incluido el traslado ordenado de sus procedimientos de regularización o refugio a otros estados.



Entre un “abanico” de peticiones, también solicitaron eliminar y sancionar todo acto de racismo, xenofobia y discriminación institucional, y a la vez diseñar e implementar políticas públicas para garantizar a la población migrante y refugiada el pleno ejercicio de sus derechos.


No es posible, coincidieron, que grupos armados ingresen a los albergues que le dan acompañamiento a esas personas, o que asesinen a las mujeres, como el caso de una migrante proveniente de Haití que fue hallada sin vida, con señales de estrangulamiento, en el municipio de Suchiate, hace unas semanas.


También evidenciaron su preocupación por la situación de quienes aceptaron ser trasladados a otras entidades del país para regular sus trámites, e incluso evidenciaron que, con base en el monitoreo que han hecho a lo largo de este año, personas fueron expulsadas bajo el título 42 desde Estados Unidos, o deportadas o devueltas por México hacia el país guatemalteco.


“Contabilizamos cerca de 50 vuelos al mes hacia Tapachula, y entre seis y 13 autobuses cada día hacia la frontera El Ceibo, en Tabasco, de personas que son expulsadas bajo ese título 42”, evidenciaron.

Comentarii


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page