Exigen avances sobre investigación por muerte masiva de tortugas en Puerto Arista
- RUBÉN PÉREZ
- 9 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Tonalá.-Pese a que hace unas semanas se dio a conocer la muerte de alrededor de 250 tortugas de tres especies en las playas de Puerto Arista, aún no hay resultados positivos de las investigaciones, manifestaron empresarios y habitantes de esa región costera del estado.

Incluso, señalaron que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas mantiene un hermetismo total e incluso se muestra indiferente al problema ambiental en ese balneario.
Como se informó en su momento, personal técnico del campamento tortuguero de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), este problema se agravó por la culpa de pescadores furtivos que utilizan artes de pesca prohibidas, mismos que, para evitar ser detenidos, se desasen de las tortugas que caen en sus manos.
“Ya lo hemos denunciado ante la Semarnat, se les da a conocer todos los datos de las personas que causan estas afectaciones al medio ambiente, pero esta autoridad no hace nada, probablemente están coludidos”, señalaron prestadores de servicios.

Resaltaron que en reiteradas ocasiones han buscado a esa instancia en Tuxtla Gutiérrez, pero hasta el momento no han obtenido resultados positivos, “hasta el momento no hay ningún dictamen oficial que aclare este fenómeno”.
Como lo informó la Conanp, esta mortandad se registró a lo largo de 32 kilómetros de la línea de playa, desde el Santuario Playa Puerto Arista hasta las bocabarras de Paredón y Boca del Cielo.
De hecho, como los cadáveres eran arrojados a orilla de la playa, las autoridades los enterraron para evitar un problema de salud pública. Además, comentó que este fenómeno no es nuevo, sino que ya se dio uno hacia los años 2018 y 2020, con causas y afectaciones similares.
Comments