top of page

Exigen justicia por asesinato de dos mujeres en la zona Altos

  • CARLOS  LUNA
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En las últimas horas, la Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva feminista 50 más 1 condenó el doble feminicidio ocurrido hacia una mujer de 18 años y otra menor de edad originarías de San Cristóbal de las Casas; pero halladas sin vida en el municipio de San Juan Chamula.


Hicieron énfasis en las huellas de extrema violencia encontradas en los cuerpos de las mujeres cuando fueron ubicadas este viernes en un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo.

Por su parte la Fiscalía General del Estado informó que un grupo especial de la Fiscalía contra Feminicidios se trasladó al lugar de los hechos para realizar las investigaciones, y aseguró que las indagatorias las hará conforme al protocolo de feminicidio.

Testimonios de vecinos de San Cristóbal de las Casas, refieren que las dos chicas habían desaparecido, vistas por última vez la tarde del 14 de abril. Tras varias horas de búsqueda por parte de sus familiares, fueron localizadas sin vida en un camino rural de San Juan Chamula.

Recordaron que San Juan Chamula es uno de los municipios de los más afectados por la violencia de género, sin embargo, no se ha acatado el resolutivo que, de Declaratoria de Alerta de Género para Chiapas en 2016, el cual requiere, la implementación de acciones específicas que atiendan la violencia contra las mujeres indígenas que se presenta en los municipios que conforman la región de los Altos de Chiapas”

Además, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

Por ello consideran  urgente diseñar una estrategia transversal de prevención de la violencia contra las mujeres indígenas al interior de sus comunidades, que tenga como objetivo transformar los patrones socioculturales que producen y reproducen la violencia.

Con los feminicidios de las hermanas son ocho los feminicidios los registrados en lo que va del año en Chiapas.

“Las cifras nos duelen. Es necesario reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a las mujeres y niñas; así como destinar mas recursos y articular medios para evitar mas muertes” condenaron.

La Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, convocó a las autoridades competentes a revisar estrategias, rediseñar acciones y programas que coadyuven para que la justicia para las víctimas, no sea solo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page