top of page

Existe controversia por iniciativa para declarar “Día Estatal de la Oración”

  • Ángel Mijangos
  • 26 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Gran controversia causó la iniciativa presentada por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES), en la que proponen declarar el 26 de agosto de cada año como el “Día Estatal de la Oración”, bajo un decreto que ordena celebrar diferentes eventos donde la población de Chiapas exprese sus creencias religiosas.



Los documentos que dan fe de esta iniciativa se filtraron en redes sociales causando cientos de reacciones, la mayoría en contra, bajo el argumento de que contraria el Estado Laico establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además que se trata de una práctica personal en la que los diputados no tienen injerencia.

El artículo 130 constitucional establece el principio histórico de la separación del Estado y las iglesias; manifiesta que corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión legislar en materia de culto público, de iglesias y agrupaciones religiosas; y que las autoridades no intervendrán en la vida interna de estas asociaciones.

Los diputados que presentaron la iniciativa fueron: Cinthya Vianney Reyes Sumuano, Silvia Torreblanca Alfaro, Kalyanamaya de León Villard y Sergio Rivas Vázquez; pero a esta se adhirió la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hilgalgo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

En el documento describen que están “convencidos de la importancia que tiene para la mayoría de los mexicanos la creencia religiosa. La oración se describe como un valor universal de gran poder para cualquier persona en función de su fe”.

“Por lo que proponemos se conmemore un día al año esta libertad constitucional, para que se realicen una variedad de eventos en todo el estado, y con ello los seguidores de todas las religiones encuentren las similitudes que tienen las diferentes creencias.”

En su exposición de motivos argumentan también que los creyentes en “Cristo” son el grupo religioso más grande del mundo, con casi un tercio, 31 por ciento, de la población total.

En general señalan que el catolicismo ha reducido su margen mayoritario, mientras que otros credos han incrementado su número de adeptos, en particular las propuestas cristianas.

Importante mencionar que los diputados en inicialmente presentaron la iniciativa pertenecen al PES, organización política en la que generalmente sus integrantes pertenecen a asociaciones religiosas que rechazan el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y temas como el matrimonio igualitario; basan sus principios en el derecho a la vida y la familia heteropatriarcal.

El diputado Kalyanamaya de León Villard, ante las críticas que generó la propuesta manifestó en sus redes sociales que no contradice la laicidad del Estado mexicano, pues no se propone que el Estado y la iglesia se fusionen.

Lo que buscan es el reconocimiento de un día especial para las personas de Fe y de Oración, indistintamente de la religión o denominación que profesen, considerando que en México, el pueblo creyente supera el 90 por ciento de la población.

“Pienso que merecemos tener un día conmemorativo y especial para celebrarlo como muchos segmentos de la población lo tienen actualmente. Podemos estar de acuerdo o no, pero existen, por ejemplo: día 3 de mayo se celebra el día de la santa cruz, conmemorado también como el día de la construcción o día del albañil.”

Indica que es un día conmemorativo que celebrarán las personas de Fe y Oración, acción que no ofende ni agravia a nadie, mucho menos al Estado laico ya que no es una reforma a la ley de asociaciones religiosas o a la constitución Federal o Estatal.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page