top of page

Experimentos muestran que la selección natural se opone a la sexual

  • AGENCIAS
  • 10 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Japón.- La selección natural puede revertir la evolución que ocurre a través de la selección sexual y esto puede conducir a mejores hembras.



Un nuevo estudio, dirigido por la Universidad de Exeter y la Universidad de Okayama y publicado en Nature Communications, examinó los escarabajos de la harina de cuernos anchos, cuyos machos tienen mandíbulas exageradas, mientras que las hembras no.


Los escarabajos machos con las mandíbulas más grandes ganan más peleas y se aparean con más hembras, un ejemplo de “selección sexual”, donde ciertas características (como la cola de un pavo real macho) mejoran el éxito del apareamiento.


Sin embargo, tener mandíbulas más grandes requiere un cuerpo masculinizado (cabeza y cuello grandes) y un abdomen más pequeño, lo que, para las hembras, limita la cantidad de huevos que pueden transportar. Un cuerpo masculinizado no es bueno para las hembras.


Sin embargo, la selección natural mejorada experimentalmente a través de la depredación se dirige a los mismos machos favorecidos por la selección sexual y esto da como resultado la evolución de cuerpos menos masculinizados y hembras de mejor calidad.


En el estudio, los escarabajos de la harina de cuernos anchos fueron expuestos a un redúvido, un insecto depredador, que se comía a los machos con las mandíbulas más grandes.


Al eliminar a estos machos, la depredación redujo efectivamente los beneficios de la selección sexual y esto significa que la selección natural tiene un mayor impacto.


Después de ocho generaciones, las hembras produjeron aproximadamente un 20% más de descendencia a lo largo de su vida, en comparación con un grupo de control de escarabajos donde los machos de cuernos grandes no fueron eliminados por la depredación.


“Los machos y las hembras de todas las especies comparten genes, pero en algunos casos, incluidos los escarabajos de la harina de cuernos anchos, los genes buenos para un sexo no siempre son ideales para el otro”, dijo en un comunicado el profesor David Hosken, de la Universidad de Exeter.


“Vemos este proceso, conocido como conflicto sexual intralocus (ocurre cuando un locus genético alberga alelos que tienen efectos opuestos sobre la aptitud de cada sexo), en todo el mundo natural.

“Por ejemplo, los humanos comparten los genes de las caderas, que los hombres necesitan para caminar y las mujeres tanto para caminar como para dar a luz. Las caderas óptimas para las mujeres serían lo suficientemente anchas para permitir el parto, mientras que el ancho óptimo de las caderas para los hombres es más estrecho.


“Los humanos alcanzan una especie de compromiso evolutivo, en el que ni los machos ni las hembras obtienen la forma corporal que sería óptima para ellos”.


El profesor Hosken agregó: “Nuestros hallazgos muestran que la selección sexual que favorece a los machos de cuernos grandes arrastra la forma del cuerpo femenino lejos de los óptimos femeninos.


“Este estudio nos ayuda a comprender dos tira y afloja evolutivos, uno entre la selección natural y sexual y el otro que tiene lugar sobre la forma del cuerpo y las características compartidas entre los sexos”

Komentar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page