top of page

Experta lanza tips para no ser víctimas de “bullying”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 22 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En caso de que un infante sea víctima de violencia escolar, mejor conocido como “bullying”, lo más importante es que éste se lo informe a alguien cercano, como una maestra o sus propios padres, consideró Selene Camas Damián, familióloga y sicoterapeuta chiapaneca.



Aclaró que es necesario identificar qué es un amigo, pues éste te puede hacer daño sin querer, por mero accidente, pero cuando existe intención de hacerlo “no se le puede llamar así, porque de alguna manera te trata mal”.


Entre otras acciones, refirió que incluso un grupo de niños y niñas que hayan sido afectados encaren al o la agresora o “buleadora”, y le hagan ver que actúa mal, lo que de alguna manera abona en gran medida a que la actitud de esa persona cambie para bien.


“Porque al llegar así, se sienten mal, porque le dices que esa persona es el problema, o le haces ver que tiene un problema, y quizá, que es lo más seguro, el o la ‘buleador’ comparta lo que sufre, lo que vive día a día, y así ayudarle a cambiar”, resaltó.


Incluso, la experta puntualizó que quien es ofendido de forma constante puede hablar con quien lo acosa de forma escolar, como un primer paso, “aunque si es demasiada la violencia, sí es necesario hablar con mamá, papá, un maestro, tutor, y entonces ya entre adultos se comunican y buscan soluciones”.



Al final de cuentas, dijo, se puede ayudar a una persona para que no tenga ese tipo de conductas, pues al final de cuentas lo único que provocarán es que quede aislada del mundo, debido a que nadie querrá compartir ese tiempo con la misma.


“Muchas veces esos niñas o niños solo replican la violencia que ven en casa, y no saben cómo canalizar esa emoción, o se sienten molestos, con coraje, porque sus papás no están todo el día en casa… hay muchas situaciones por las cuales los infantes se estresan”, concluyó.


Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con más de 40 millones de estudiantes en nivel básico, de los cuales más del 50 por ciento, es decir alrededor de 28 millones de niños tanto de escuelas privadas como públicas, son víctimas de acoso o violencia escolar.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page