Experto pide evitar exposición prolongada al sol
- CARLOS LUNA
- 13 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Alejandro Hernández Hernández, jefe del departamento del Centro de Atención de Urgencias y Desastres de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas expuso que la población debe extremar precauciones para evitar exponerse por un tiempo prolongado a los rayos del sol.

En estos días, la ciudadanía busca desplazarse a las playas luego de permanecer en confinamiento durante los últimos dos años derivado de la pandemia por COVID-19, pero no hay una cultura del cuidado de la piel, por lo que la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones:
Utilizar protección solar adecuada, ya sea crema, gel, espuma, aerosol, evitar los rayos del sol entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, utilizar gorra, gafas oscuras o sombrero, evitar la exposición directa de rayos UV.
Las quemaduras causadas por los rayos ultravioleta, pueden ser acumuladas, lo que puede favorecer a un envejecimiento prematuro de la piel, o lesiones malignas como cáncer en la piel, por ello, la importancia de crear conciencia entre la población.
El experto comentó que: “Puede causar lesiones cutáneas desde muy leves, una quemadura muy sencilla a quemaduras muy graves, dependerá esto del grado de que se expone el cuerpo a esta radiación”.
Riesgos
La cantidad de exposición solar requerida para producir una quemadura varía con la cantidad de melanina en la piel (por lo general visible como la cantidad de pigmentación), la capacidad de producir más melanina y la cantidad de radiación UV en la luz solar el día de la sobreexposición.
Las quemaduras solares dan como resultado una piel rojiza y dolorosa, y si son graves causan hinchazón y ampollas. Los síntomas comienzan a manifestarse tan pronto como 1 hora después de la exposición y por lo general alcanzan su máximo en los 3 días siguientes (normalmente entre 12 y 24 horas). Algunas personas con quemaduras solares graves presentan fiebre, escalofríos y debilidad, y en ocasiones, aunque raras, pueden incluso entrar en choque o shock (caracterizado por una marcada hipotensión arterial, desmayo y profunda debilidad).
Comentários