top of page

Expone comunidad LGBT “abanico” de necesidades frente a Congreso local

  • RUBÉN PÉREZ
  • 13 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Falta de atención en ámbitos como de salud y laboral; aumento de violencia y discriminación; lentitud u opacidad para atender el tema de matrimonio igualitario o cambio de identidad, fueron algunos de los puntos que expusieron, este viernes, integrantes de la Red por la Inclusión y la Diversidad Sexual en este estado.


Frente al Congreso del Estado, los manifestantes efectuaron una serie de acciones, como la lectura de un pronunciamiento, la realización de un performance, y la presentación del primer coro gay en Chiapas.

En cuanto a sus necesidades, evidenciaron que, durante los dos años de pandemia por el covid-19, hubo una serie de problemas, por ejemplo, en el tema de salud, pues personas infectadas de VIH no recibían su tratamiento.

Además, explicaron que los solicitantes de asilo o refugio que pertenecen a la población LGBTTTIQ+ fueron objeto de discriminación y estigma, a quienes relegaron e incluso mantuvieron encerrados en estaciones migratorias en condiciones deplorables.

Basada en datos de la Organización de las Naciones Unidas, Carmen Velasco, integrante de la Red, manifestó que se ha documentado un aumento, a nivel mundial, de actos violentos en contra de quienes tienen una preferencia sexual diferente.

“Son evidentes la estigmatización que sufren y los obstáculos que les impiden acceder a la atención sanitaria, educación, empleo y servicios básicos, además, son evidentes los intentos de revocar las protecciones jurídicas y sociales de los derechos humanos, fundamentales, de esta población”, externó.


Además de demandar una mejor atención para ese sector, los miembros de la Red se pronunciaron por que, en Chiapas, se declare el 17 de mayo como el Día Estatal contra la Transfobia, Lesbofobia, Homofobia y Bifobia.

Incluso, solicitaron a la actual legislación agilizar todo lo que está en sus manos para que se apruebe el matrimonio igualitario y se avance también con la parte de cambio de identidad.

De hecho, recordaron que las pasadas legislaciones “se han brincado este punto” y no solo eso: “han negociado con algunos grupos, todos con fines electorales, para que las iniciativas no pasen”.

Para ellos, coincidieron, las personas LGBTTTIQ+ han servido como “chivos expiatorios” para algunas figuras públicas y religiosas, “culpados por la pandemia, y eso resulta en una mayor carga de estigma y violencia contra esa comunidad, de aquellos que defienden sus derechos”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page