top of page

Falta de cuidado de salud mental tiene consecuencias

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 18 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Estudios recientes confirman que una mala salud mental puede tener repercusiones en nuestro organismo, que además de estrés o depresión pueden desencadenar otros padecimientos, sobre todo quienes cumplen muchas tareas.



La psicoterapeuta Gema Gutiérrez López, considera de suma importancia que las mujeres y mamás que cumplen el rol de cuidadoras o de contención a los vulnerables o más pequeños, cumplen estereotipos o roles por los cuales es importante tener alineada la salud emocional, mental y comportamental.


“Nosotras contenemos la estructura familiar, la personalidad de los niños o nuestra relación de pareja, a donde nos movamos hacemos redes; se sabe en terapia alternativa que los pequeños desde la vida intrauterina reciben todo lo que mamá vive, siente y percibe”, señaló.


Es decir, desde entonces hasta aproximadamente los ocho años, los hijos son un reflejo de la salud o la enfermedad que presentan las mamás; cuando crecen (a los 9-10 años) esto puede ser como un reflejo de mamá, del sistema familiar, del contexto o ambiente, el espectro se va ampliando.


“Las mamás estamos implicadas en muchas actividades, tenemos mil ventanas abiertas de actividades, pensamientos y emociones, esto hace que estemos saturadas, y esta saturación no nos permite voltearnos a ver, regresar a nosotras”, dice.


Por eso, recomienda tomarnos un tiempo de auto diálogo, para conocernos, y de no hacerlo esto nos pierde, por ello, deberíamos tomar nuestros tiempos, regresar a nosotras para poner límites en el exterior, aunque parezca que el día es muy corto.


“Tenemos el tiempo de ir al baño, estamos haciendo nuestras necesidades, dile a tu

cabeza, a tu cuerpo y a tu ser que es tu tiempo, si estás cocinando, yo sé que estás cocinando, estás ocupada por los otros, pues haz todo lo posible para en el momento de darle vuelta a las tortillas decir: este es mi momento, filosofa un poco, piensa un poco, si de repente vas en el carro porque te está tocando ser chofer toma tu tiempo, no todos los días pongas la música de los pequeñitos”.



Así, en el lapso del día podemos ir buscando nuestros pequeños momentos de conexión propia para no desgastarnos, pues luego de semanas o meses de no hacerlo, muchas pierden definitivamente el contacto y aparece depresión, saturación, neurosis, y es donde revientan.


La mente es muy inteligente; por ello, cuando una mamá está saturada inmediatamente puede ser que se presenten síntomas de somatización; puede doler el cuerpo, se puede estar con un cansancio y un agotamiento prolongado, puede ser insomnio, confusión, irritabilidad, episodios de enojo más frecuentes, dolores en la espalda, dolores en las piernas”, describió.


Es decir, esta saturación se puede manifestar con diversos dolores o malestares corporales, así como agotamiento físico y mental, por lo que una vez que se trata, todos los demás padecimientos pueden desaparecer.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page