top of page

Familiares de defensores desaparecidos en Michoacán exigen acciones

  • EFE
  • 18 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Familiares del profesor y líder indígena Antonio Díaz y del abogado Ricardo Arturo Lagunes protestaron este miércoles en la capital mexicana para exigir acciones inmediatas y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso para hallar con vida a ambos defensores de derechos humanos desaparecidos el pasado domingo en el estado de Michoacán.


"(Estamos aquí) para hacer visible el caso ante las autoridades federales, sobre todo ante la FGR, porque como el caso está derivado en los estados a veces los procesos no están unificados y esto hace que se hagan muy lentas las búsquedas de las personas", explico a EFE Raquel Camacho, prima hermana de Lagunes.

Detalló que hasta ahora no los han atendido en la FGR pero sí acudieron representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, quienes les comentaron que el caso ya fue atraído por las fiscalías de los estados de Michoacán y Colima, colindantes entre sí.

Sin embargo, Jessica Arellano, representante de la organización Aluna Acompañamiento Psicosocial, consideró imprescindible que la FGR indague porque el motivo de la desaparición forzada podría ser un conflicto local en el que las autoridades locales estén coludidas.

Ricardo Lagunes es abogado litigante de San Miguel Aquila, comunidad indígena que lleva desde 1998 en la defensa de la tierra frente a la minería, actualmente la compañía Ternium.

"Esta minera ha incumplido acuerdos con la comunidad, por ello es que la comunidad -indígena nahua- está en este litigio", detalló Arellano.

Lagunes estaba en una asamblea local para tomar acuerdos en la que también participaba Antonio Díaz, líder local, profesor y defensor de derechos humanos.

Tras la asamblea se fueron de Aquila con dirección a la capital de Colima, donde se les perdió el rastro.


Los familiares indicaron que autoridades de Colima y Michoacán les informaron de que la camioneta en la que viajaban fue localizada abandonada y con impactos de arma de fuego cerca de Cerro de Ortega, en Colima, muy cerca de la frontera con Michoacán.

Organizaciones internacionales como Human Rights Watch (HRW), la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y Amnistía Internacional (AI) han mostrado su preocupación por el hecho, que refleja que el país es uno de los más mortales para activistas y defensores.

“La desaparición de estos dos defensores es un hecho terrible y alarmante. En México, defender los derechos humanos es una labor absolutamente primordial que debe ser protegida”, dijo mediante un comunicado Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.

"Montaremos guardia delante del Palacio Nacional (donde reside el presidente Andrés Manuel López Obrador), hasta que tengamos respuesta y queremos que el día de mañana esto se mencione en la mañanera (rueda de prensa del mandatario) para que sea de dominio público nacional", terminó Camacho, una de las primas de Lagunes.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page