top of page

Familiares de desaparecidos denuncian "desmantelamiento" de organismos de búsqueda

  • EFE
  • 16 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) denunció este martes, en el marco del sexto aniversario de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el "desmantelamiento" de los organismos de búsqueda que está llevando a cabo el Gobierno mexicano.

A través de un comunicado, la asociación describió el momento actual como "crítico" y advirtió que "el Gobierno federal está desmantelando las estructuras" creadas para "enfrentar esta crisis"

En su opinión, el Ejecutivo, está "desgarrando el tejido social" y sembrando una "sensación de desdén hacia las víctimas" con medidas como el cambio en el censo de personas desaparecidas o la reducción de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

A mediados de diciembre, el Gobierno notificó que había 12.377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111.000, cifra incluida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) y que el presidente mexicano había tachado de "manipulado".

Tras la controversia, la titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes, rectificó poco después para al afirmar que aún están buscando a 92.000 personas desaparecidas, pero insistió en que tiene "diferentes niveles de aproximación".

"El 'censo' es un claro intento de debilitar al Rnpdno ", sostuvo el comunicado, que vinculó este cambio al "contexto electoral" que vive México este 2024.

También acusó a la Administración de López Obrador de "una falta de preparación y visión para el futuro" al despedir a una parte "significativa" de la plantilla de la CNB, una decisión ejecutada tras la renuncia en agosto de la anterior comisionada, Karla Quintana, en medio de presuntas presiones gubernamentales para modificar el registro y bajar las cifras.

Así, el MNDM reprochó a la Administración "regresar a debates ya superados", lo que supone una "revictimización y desvalorización" de los esfuerzos de las familias de las personas desaparecidas.

Ante esta situación, la asociación exigió a los distintos gobiernos que hagan "partícipes" de las tareas de búsqueda, localización e identificación de desaparecidos a las familias, con quien se debe dialogar a partir de un trato "digno y justo".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page