top of page

Familiares de víctimas caso Narvarte piden justicia ocho años después

  • EFE
  • 30 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El caso Narvarte, como se conoce al crimen en México en el que fueron asesinadas cinco personas -Mile, Alejandra, Yesenia, Nadia y Rubén-, cumple este domingo ocho años con líneas de investigación pendientes, reclamaron activistas y familiares en un evento frente al departamento donde sucedió el crimen.


"El caso continúa estancado, gracias a al documental ('A plena luz: El caso Narvarte'), a los investigadores independientes y a las familias, que seguimos aportando evidencias. No está de más decir que seguimos dándonos cuenta de que no están revisando el expediente", dijo en entrevista con EFE, Indira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz.

Aunque el crimen ocurrió el 31 de julio de 2015, las familias e investigadores independientes descubrieron nuevas inconsistencias de la actual Administración en la investigación sobre la muerte del periodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz.

Por esto, se reunieron en el número 1909 la calle Luz Saviñón, donde realizaron una ceremonia para recordar a los fallecidos en 2015 y luego tuvo lugar festival "Arte para no Olvidarte", donde múltiples artistas exigieron que se resuelva el crimen en su totalidad e hicieron memoria.

Además, hubo varios centenares de asistentes que participaron en el ejercicio de memoria.

"(Sentimos) Satisfacción de ver que aún hay personas que comparten nuestro dolor y nuestra lucha. Pensábamos que mucha gente ya había olvidado, pero aparentemente hay gente que se ha unido y pues ver a tantas personas es un motivo más para continuar", compartió Alfaro.

Por su parte, Juan Vázquez, oficial de comunicación de Artículo 19, organización que acompaña a los familiares desde 2015, explicó que la Fiscalía de la Ciudad de la Ciudad de México debe atender la línea de investigación que se relaciona con el trabajo periodístico de Rubén y el activismo de Nadia.

"Lo que hemos visto es que ha habido un letargo por parte de la Fiscalía", sentenció Vázquez.

Familiares y activistas insistieron en la necesidad de hacer memoria y de no olvidar este caso a pesar del paso del tiempo y recordaron que no es el único crimen sin resolver en México, un país donde la impera la impunidad.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page