top of page

Familias de Francisco León demandan ayuda tras deslave

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Derivado de las fuertes lluvias que acontecieron en los últimos días en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, cerca de 35 familias de la comunidad Rivera Candelaria, municipio zoque de Francisco León, solicitaron el apoyo de las autoridades debido a que se sienten en riesgo constante por el deslave de un cerro.


Aclararon que se trata de al menos 135 personas, entre infantes, adultos y ancianos, quienes tienen miedo de quedar sepultados por un alud de lodo, por lo que ahora han tenido que buscar, por sus propios medios, el respaldo de otras comunidades cercanas.

Una parte de ellos, dijeron, están albergados en la localidad de San José Mazpac, en el salón de la iglesia, y en las instalaciones de la escuela primaria y de la secundaria, “porque la atención por parte de las autoridades no fue inmediata”, destacaron.


Reconocieron que desde hace un par de días llegaron autoridades municipales y estatales, donde sostuvieron una reunión con la comunidad y llegaron a algunos acuerdos como la reubicación y el asistencialismo a las familias afectadas.


Sin embargo, agregaron, “nuestra preocupación es por la garantía de cumplimiento en los acuerdos, pues las familias albergadas han expresado que la ayuda en alimentación que ha llegado ha sido insuficiente, y las condiciones no son las mejores, así como que algunos de los apoyos que han recibido va más con fines político electorales pues se ha visto desfilar a aspirantes a candidaturas municipales, el riesgo pues es que la necesidad de las familias en rivera candelaria y demás comunidades de Francisco León sean utilizadas para campañas políticas y que no se busque la solución a este complicado problema social.

Por otro lado y no menos importante, nuestra preocupación también radica en que la región zoque es codiciada por empresas extranjeras para la extracción de hidrocarburos, por lo que el desplazamiento de las comunidades pueda implicar la renuncia de sus tierras y con esto disminuir la defensa del territorio”.


En ese sentido, exhortaron a los 3 niveles de gobierno a que se conduzcan con imparcialidad y honestidad, que se atienda de inmediato las necesidades de todas las comunidades afectadas en el estado.


“Que la Comisión Federal de Electricidad restablezca los servicios, pues en la mayoría de los casos en la zona rural son las comunidades las que han resuelto ese problema. Si bien es cierto que este problema tan sensible solo puede ser superado con la fortaleza de las comunidades como única garantía de hacerlo, también es cierto que el Estado tiene la obligación innegable de atender la problemática”, argumentaron.4-2

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page