top of page

Febrero 2021, mes con menos víctimas de homicidio doloso

  • EFE
  • 22 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- El Gobierno mexicano informó este lunes que los homicidios dolosos cayeron un 5,3 % en febrero de este año respecto al mismo mes del año anterior al registrar 2.626 casos, la menor cifra desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018.



"Febrero de 2021 ha sido el mes de toda la Administración con menos víctimas de homicidio doloso. Este delito disminuyó 5,3 % respecto al mismo mes del año anterior", aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

La mayor cifra de homicidios durante el mandato de López Obrador se registró en marzo del año pasado con 3.043 casos.


En una conferencia de prensa junto al presidente, la funcionaria explicó que los homicidios se concentraron sobre todo en Guanajuato (591), Baja California (525), Jalisco (454), Estado de México (409), Michoacán (405) y Chihuahua (377).


Rodríguez celebró que el envío de refuerzos de las Fuerzas Armadas a Guanajuato está dando "frutos muy importantes" en la región más violenta del país, donde en enero de 2020 se registró un récord de 462 víctimas de homicidio mientras que en febrero pasado fueron 256 víctimas.


Los dos municipios del país que concentran más asesinatos también han registrado reducciones, pues en Tijuana bajaron los asesinatos de 293 en febrero de 2020 a 281 en febrero de este año, mientras en Ciudad Juárez pasaron de 199 a 182.



La secretaria añadió que "los delitos de alto impacto que afectan a las mujeres también se han contenido".


En febrero de este año se contabilizaron 71 feminicidios, una reducción del 14,9 % respecto a los 93 de febrero del mismo mes del año pasado.


En comparación con los 72 de enero, la reducción es del 1,4 %.


México evitó en 2020 otro récord consecutivo de violencia después de concluir 2019 como el año más violento de su historia contemporánea, con 34.648 víctimas de asesinato.

Desde hace más de una década, México atraviesa una ola de violencia protagonizada por los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico y con las autoridades.


López Obrador asumió el poder en 2018 con la promesa de retirar a los militares de las tareas de seguridad pública, pero creó la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad de carácter militar.


Eduardo Redondo Arámburo, subsecretario de Marina, informó este lunes que hay más de 320.178 efectivos desplegados del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, de los cuales 215.391 son fuerza operativa.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page