top of page

Federalización del Sistema de Salud fortalecerá a más de 11 mil unidades médicas del país

  • CARLOS LUNA
  • 9 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la Federalización del Sistema de Salud, más de 11 mil unidades médicas van a contar con médicos generales y especialistas, medicinas y equipamiento para realizar estudios e intervenciones quirúrgicas, favoreciendo a la atención de la población con o sin seguridad social, mediante un sistema de salud integrado.


Tras asistir a la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre los avances de la modernización del Sistema de Salud, aplicado en 23 entidades del país, entre ellas Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón reafirmó el compromiso de trabajar para que este modelo de salud, impulsado por el Gobierno de México, se consolide.

Sostuvo que esta iniciativa permitirá acabar con el abandono y rezago en este rubro, y cumplir con la misión de brindar servicios médicos de calidad, universales y gratuitos a todos los sectores de la población, con igualdad y sin distinción ni condición.

Escandón Cadenas reiteró la importancia de seguir haciendo causa común entre todas y todos los gobiernos y autoridades de salud, con la finalidad de no claudicar en la misión de heredar un sistema público de salud moderno y a la altura del pueblo mexicano.

El presidente López Obrador señaló que se trabaja en unidad para garantizar el derecho a la salud, tal como lo establece el Artículo 4º de la Constitución, y explicó que, aunque era un gran desafío se aceptó el reto y antes de terminar su mandato, México va a tener el mejor sistema público de salud del mundo.


Detalló que más de 11 mil unidades médicas van a contar con médicos generales y especialistas, todas las medicinas, equipamientos modernos para realizar estudios e intervenciones quirúrgicas, a fin de atender a la población con o sin seguridad social, porque todas las personas mexicanas tienen el mismo derecho.

El mandatario mexicano resaltó que se cuenta con los recursos y el presupuesto, al tiempo de agradecer a las gobernadoras y los gobernadores por este pacto en 23 estados, que mejorará el sistema público de salud y terminar de limpiar de corrupción al sector salud.

Al informar sobre los avances de la reconversión de los servicios de salud al programa IMSS-Bienestar, el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó el programa “La Clínica es Nuestra”, que operará en 27 entidades federativas. En Chiapas, estará presente en mil 44 centros de salud de diferentes municipios.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page