top of page

Reconocen a juzgadoras y juzgadores de Chiapas en su día

  • CARLOS LUNA
  • 7 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

La comunidad jurídica de Chiapa realizó la celebración del Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano, donde se destacó la labor que desempeñan juezas, jueces, consejeras, consejeros, magistradas y magistrados a favor del estado.

Durante su participación, el gobernador Rutilio Escandón subrayó que la colaboración entre los tres poderes del Estado debe dar pauta a un trabajo responsable que abone a la consolidación de un Chiapas y un México más democrático y justo, al tiempo de resaltar que es necesario ver al Poder Judicial no como una estructura jurídica o al gobierno como un régimen político, sino como una verdadera democracia para servir al pueblo.

“La labor de las y los impartidores de justicia va más allá del conocimiento y la sabiduría que tienen de la ley, también son parte trascendental para entender a la democracia como un sistema que debe ayudar a mejorar las condiciones sociales, culturales, económicas y políticas de la entidad y el país”, apuntó el mandatario estatal.

Por ello, expresó que es fundamental continuar fortaleciendo las instituciones judiciales, a fin de garantizar una impartición de justicia que anteponga el respeto de los derechos humanos y los principios de igualdad, inclusión y perspectiva de género.

Luego de convocar a los juzgadores a brindar a los justiciables un trato amable, con fraternidad y amor al prójimo, pues esto ayudará a que las instituciones cuenten con mayor legitimidad del pueblo, Rutilio Escandón agradeció el reconocimiento recibido por parte del Poder Judicial del Estado y de la comunidad jurídica de Chiapas.

En tanto la jueza Georgina García Liévano, celebró el reconocimiento al trabajo de la gran familia del Poder Judicial, quienes cumplen un papel crucial en la impartición de justicia y contribuyen al desarrollo social del estado. Asimismo, el juez indígena de Tenejapa, Efraín López Méndez, enfatizó el que se haya tomado en cuenta a los Jueces de Paz y Conciliación Indígena así como el trabajo en equipo se realiza a favor del pueblo chiapaneco.

Durante esta celebración, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos dijo que en el Tribunal, las y los juzgadores tienen la misión de garantizar el derecho de una impartición de justicia pronta, imparcial y gratuita, pues el mayor compromiso es preservar el Estado de derecho, la paz y el orden público. “Su quehacer es la piedra angular de esta institución y parte fundamental en la construcción de una sociedad justa y pacífica”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page