top of page

Feliz regreso a clases (virtual)

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 24 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- La alarma de Erika sonó a las 6:30, como hacía meses que no sonaba. Se despertó, se cepilló los dientes, se puso el uniforme, su mamá la ayudó a peinarse y se dispuso a comenzar tercer año de primaria, volvió a ver a sus mismos compañeros, conoció a su nueva maestra; todo parecía igual que antes, a excepción de que su salón de clases, ahora era su propio comedor.



Ella, como más de un millón de niños y niñas de nivel básico, regresó a clases este lunes, bajo la modalidad “Aprende en casa”, que utiliza la televisión, radio, internet, cuadernillos y libros de texto para llegar a todos los hogares y continuar con las clases, que aún no pueden ser de manera presencial debido a la contingencia por Covid 19.

“Me sentía triste pero cuando vi a mis compañeros me puse alegre, y cuando conocí a mi nueva maestra, me cayó bien, pero extraño a mi otra maestra”, nos cuenta en su receso, pues el horario está diseñado de manera muy parecida a las clases normales.

El regreso a clases es distinto según el nivel y sector, mientras las escuelas públicas no han regresado en su totalidad porque siguen definiendo estrategias y actividades, las escuelas privadas ya comenzaron clases utilizando plataformas digitales como Zoom o Google Meet.

Erika tiene listos sus útiles, su uniforme y sus libros para continuar aprendiendo, está consciente de que tiene que cuidar su salud, la de sus hermanitos, papás y abuelitos, y comprende que por eso todavía no puede jugar en el patio, hacer tareas en equipo o prestarse los juguetes con sus amigos, a quienes solo ha visto por videollamadas y a los que extraña desde que comenzó el confinamiento.

“Me da miedo salir, porque hay coronavirus, y si nos enfermamos nos podemos poner muy mal”, señala; ella como muchos niños tiene miedo de este virus e incluso de salir a la calle, uno de los efectos colaterales de esta pandemia, que por un lado es bueno porque los concientiza, y por el otro fomenta un miedo a salir y socializar de nuevo.

Su mamá estuvo confinada un mes, pero ya no pudo seguir trabajando desde casa y tiene que presentarse normal, por lo que tuvo que pedirle a su mamá que le ayudara a cuidar a sus hijos, Erika es la más grande, tiene otros dos hermanos menores, uno ya va al kínder y el otro aún tiene dos años.

“Con los tres hijos es distinto y es difícil, mi marido y yo trabajamos y ya no podemos estar con ellos en la casa, hemos tratado de aprovechar los momentos juntos para hacer algunas actividades y que no se retrase su educación pero ya no pudimos cuando nos llamaron en el trabajo”, comenta.



Ese es uno de los grandes retos de esta modalidad, pues además de que muchos hogares no cuentan con las tecnologías necesarias, en los que sí, los papás trabajan y son los abuelos u otros cuidadores los responsables de acompañar este proceso, quienes muchas veces no saben cómo utilizarlas y esto puede entorpecer este proceso.

Los maestros también se prepararon para vivir este regreso a clases de manera especial, sin limitarse por la frialdad de las redes y sin dejar que esta barrera digital los distancie emocionalmente de sus alumnos, en el nivel preescolar, cada educadora diseñará actividades para sus niños y niñas, así como los que ingresen a primer año deberán hacer algunas actividades para valorar sus habilidades.

“Es difícil, es un gran reto porque en este nivel y a esta edad, nada como el contacto frente a frente, hay muchas emociones y sentidos involucrados, pero estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo y tenemos toda la actitud de apoyar a las autoridades y que los niños no se retrasen”, dijo Eugenia Espinosa, educadora activa.

Sin duda, este 24 de agosto marcó una fecha en la historia de nuestro país, es la primera vez en la historia que las clases comienzan de esta manera, a distancia, valiéndose de herramientas tecnológicas para estar cerca aunque cada uno esté en un espacio físico diferente, es un gran esfuerzo de maestros, padres y de los mismos niños, que se están adaptando a una realidad nueva para todos, y lo están haciendo muy bien.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page