top of page

Festividad de la Virgen del Carmen en Tuxtla

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 16 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas y veneradas en la Iglesia Católica, celebra su día cada 16 de julio. Esta festividad se distingue por sus costumbres y tradiciones, que varían según la región, pero comparten un profundo amor y devoción hacia esta advocación mariana.


Cabe describir, que las advocaciones marianas, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aluden a los dones o atributos de la Virgen María, así como a sus apariciones milagrosas

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra en la Iglesia del mismo nombre, ubicada al oriente norte de la capital chiapaneca. Además, muchas familias de orígenes de la etnia zoque también realizan actividades festivas en sus hogares en honor a la Virgen.


Las festividades comienzan con una novena, una serie de nueve días de oración y devoción que preceden al 16 de julio. En el día de la fiesta, se celebra una misa solemne en la iglesia. En los hogares, como el de doña María Esthela Chandoquí Morales, se llevan a cabo actividades religiosas y se preparan alimentos tradicionales para los asistentes. Este año, los platillos preparados fueron Huacasis Caldú y Canané, un caldo de res con garbanzo y trozos de masa de maíz horneados.


La familia de doña María Estela ha mantenido esta tradición durante unos 40 años. Ella aprendió a preparar estos platillos de su suegra, quien era la encargada de cocinar durante las festividades. Para doña María Estela, es un privilegio continuar esta tradición culinaria, ya que muchas recetas se han perdido con el tiempo.


El aroma a incienso, leña y caldo de res invade los sentidos en estas celebraciones. Los ingredientes principales del Huacasis Caldú, como el repollo, tomate, cebolla, garbanzo y carne de res, se mezclan con la sazón especial de doña María Esthela, quien dedica su tiempo a la preparación de estos deliciosos platillos originarios.


Aunque no es una actividad festiva calendárica oficial de los zoques de Tuxtla Gutiérrez, sí se rinde honor a la advocación mariana con el platillo tradicional del Huacasis Caldú, manteniendo viva la fe y las tradiciones culinarias de la región.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page