top of page

FGR acusa a Emilio Lozoya de recibir 10.5 MDD en sobornos de Odebrecht

  • AFP
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-La Fiscalía General de México acusó este miércoles a Emilio Lozoya, exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), de recibir más de 10 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht a cambio de gestionar contratos para la firma.



"Usted sabía que los recursos eran de Odebrecht y recibió 10,5 millones de dólares como resultados de sobornos, se asoció con (su) madre, esposa y otra persona con el propósito de delinquir", señaló un fiscal en la audiencia que se inició el martes, según reportes que el Poder Judicial entregó a la prensa por un servicio de mensajería instantánea.

Con las presuntas coimas, Lozoya habría adquirido, por medio de familiares, bienes inmuebles para "ocultar" el origen de los recursos y transfirió otros a cuentas bancarias en Europa, según la acusación.

Odebrecht, por su parte, obtuvo en México un "beneficio" de 39 millones de dólares por la "adjudicación de obras".

La audiencia se desarrolla por videoconferencia pues el exfuncionario, de 45 años, fue hospitalizado por un cuadro anémico tras llegar extraditado desde España el 17 de julio, tras su captura en febrero.

Los delegados de Odebrecht "le solicitaron (a Lozoya) su apoyo para resultar beneficiario de contratos de obras públicas y le prometieron 6 millones de dólares para diversas obras como la refinería de Tula" (estado Hidalgo, centro), prosiguió la Fiscalía.

También por transferencias desde el exterior a territorio nacional, "sabiendo que era ilícito", el organismo lo acusó de "operaciones (con recursos) de procedencia ilícita" y "asociación delictuosa".



Lozoya, de acuerdo con la Fiscalía, "intentó ocultar diversos movimientos y cuentas bancarias, particularmente cuando era coordinador" de la campaña que llevó a la presidencia a Enrique Peña Nieto en 2012.

Abogado y economista con posgrado en Harvard, el exdirectivo fue un estrecho colaborador de Peña Nieto en dicha campaña como encargado de asuntos internacionales, y ahora es visto como pieza clave para establecer si el exmandatario se benefició de los sobornos.

"Fui intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado", aseguró Lozoya al concluir la primera parte de la audiencia, tras declararse inocente y dispuesto a "colaborar".

El martes, el mismo juez del caso resolvió enjuiciarlo por la compra, entre 2013 y 2015, de una planta de fertilizantes por la que Pemex pagó unos 485 millones de dólares, un precio considerado excesivo pues la fábrica no se había usado durante 14 años.

En esta denuncia también está imputada su hermana, Gilda Lozoya (prófuga), y el empresario Alonso Ancira, quien gestionó la venta de la factoría y enfrenta un proceso de extradición en España.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page