top of page

FGR impugna la anulación de la sentencia al magnicida confeso de Colosio

  • EFE
  • 19 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México impugnó la anulación de sentencia dictada a Mario Aburto, magnicida confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio (1994), por lo que ahora la Suprema Corte analizará su caso, según documentos judiciales revelados este jueves.


La FGR cuestionó que, tras 29 años en la cárcel, un fallo del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México otorgó a Aburto la cancelación de una sentencia dictada por 45 años.

El tribunal ordenó una nueva sentencia para Aburto por el asesinato de Colosio, candidato presidencial del Partido revolucionario institucional (PRI), organización que gobernó el país durante 70 años consecutivos, con lo que el asesino confeso podría quedar en libertad a más tardar en marzo de 2024.

“Agréguese a este expediente la intervención ministerial 024/2023, signada por la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a este órgano jurisdiccional, mediante la cual interpone recurso de revisión y expresa agravios contra la sentencia dictada”, se lee en el expediente del caso en referencia a la impugnación de la FGR.

El recurso se interpone después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidiera la semana pasada a su Gobierno que revise la liberación de Aburto.

"Pedí a la Secretaria de Gobernación que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal o jurídico cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia", indicó en su conferencia matutina.

Sin embargo, el Primer Tribunal expresó que, “dada la naturaleza del medio de impugnación que se interpone y a fin de no retrasar la pronta impartición de justicia”, enviaría el caso a la Suprema Corte de Justicia.

El caso se traslada al Supremo ante el paro nacional de labores en los juzgados después de que la Cámara de Diputados votara por extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“En ese tenor, remítase al Alto Tribunal de Justicia (…) la demanda de amparo que dio origen a este juicio", añade la notificación sobre el caso de Aburto en las listas de acuerdos del PJF.

El Poder Judicial concedió un amparo para emitir una nueva sentencia a Aburto porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal, que contemplaba 45 años de cárcel, y no con el ordenamiento legal de Baja California, estado del noroeste del país donde aconteció el magnicidio, que señalaba una pena de 30 años.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page