top of page

FGR liga la “excarcelación” de Ovidio Guzmán en EEUU con El Mayo Zambada

  • EFE
  • 29 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana afirmó este jueves que la "excarcelación" de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023, está relacionada con la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada.


La FGR sostuvo en un comunicado que "desconoce" el paradero de Guzmán tras la captura en Estados Unidos el 25 de julio de Zambada y de Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de El Chapo, además de tener pruebas de un nexo entre ambos hechos.

"En la investigación del caso Ismael 'N'-Joaquín 'N', la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica, la cual se inicia con la excarcelación de Ovidio 'G' de una prisión de alta seguridad del sistema carcelario estadounidense, en fecha 23 de julio de 2024", expuso el organismo.

El órgano autónomo aseveró que la excarcelación de Guzmán ocurrió "dos días antes del presunto secuestro" de Zambada, a quien Guzmán López subió en un avión para llevarlo a Estados Unidos, donde arrestaron a ambos cerca de un aeropuerto en El Paso, Texas, según la versión oficial.

Pero, en el caso de Ovidio Guzmán, sigue "desconociéndose, hasta el momento, cuál es el estatus actual de dicha persona y su ubicación dentro del territorio norteamericano", aseveró la FGR.

La afirmación de la Fiscalía contrasta con la declaración de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, quien un día después de la captura de Zambada aseveró que “la Embajada de Estados Unidos informó que no ha sido liberado" Ovidio, sino que "hay un cambio de medida cautelar”.

El día de la captura de El Mayo, la Agencia Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos mostraba en su sistema que ya no estaba bajo su custodia Ovidio Guzmán, detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023 por ser uno de los mayores presuntos responsables del tráfico de fentanilo hacia Norteamérica.

La Fiscalía también encontró que la aeronave Beechcraft 200 con la que Guzmán López se llevó a Zambada llevaba la matrícula N287KA y la serie BB1137, "ambas falsas y sobrepuestas en esa aeronave", pues la matrícula original en 2019 era N200TP.

"Posteriormente, dicha aeronave fue trasladada a Colombia, donde la dieron de alta con la matrícula colombiana HK4658G. Para después, en el 2021, obtener una nueva matrícula en los EUA (Estados Unidos), N44JN, la cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave", expuso.

En este sentido, la Fiscalía indaga "la vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio 'G'; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael 'N'" y "la violencia con la que se llevó a cabo el mismo".

"Por ello, es indispensable obtener con urgencia la información" solicitada a Estados Unidos, concluyó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page