top of page

Firman convenio interinstitucional Poder Judicial y Unicef en favor de niñas, niños y adolescentes

  • COMUNICADO
  • 27 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Priorizando a la infancia y adolescencia en la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez y el representante del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Luis Fernando Carrera Castro; llevaron a cabo la Firma del Convenio Interinstitucional entre el Poder Judicial del Estado y la Unicef.


Este Convenio, busca reiterar el compromiso de impulsar la protección de niñas, niños y adolescentes en contexto de mayor vulnerabilidad en el estado de Chiapas, gracias al apoyo de la Unicef México y a la suma de voluntades y determinación que ha demostrado la casa de la justicia chiapaneca.

Al respecto, el magistrado Ramos Pérez, recalcó la importancia del papel de las y los jueces, las magistradas y magistrados, que son miembros altamente capacitados y pilares de esta casa de la justicia, y son ellos quienes aportarán el bagaje cultural y el conocimiento jurídico, en las acciones que se desarrollarán con este importante convenio.

“Las niñas, niños y adolescentes son los seres más importantes en esta sociedad, y por ellas y ellos tenemos la obligación moral de seguirnos capacitando día a día, de aprovechar las herramientas que nos proporcionará la Unicef, como la metodología para la toma de testimoniales, cursos, talleres, y de sacar mayo provecho al acondicionamiento de salas, equipos, mobiliarios y las señaléticas, todo en beneficio de las infancias chiapanecas”, manifestó Ramos Pérez.

Por último, el titular del Poder Judicial recalcó sentirse honrado de cumplir la encomienda de estar al frente de esta noble institución, de la labor y el trabajo que se realiza día a día por parte de todas y todos los miembros de esta casa de la justicia.

En su intervención, el representante de Unicef México, Luis Fernando Carrera Castro, explicó los retos que tiene Unicef para adecuar y construir un mundo adecuado para las infancias, pues no se puede tratar a las niñas y niños como se trata a las y los adultos.

“El concepto de justicia a veces es extraño para las personas adultas, pero logra ser aprendido, pero para las infancias es doblemente extraño, por eso hay que diseñar un servicio para que las y los niños puedan comprender y adaptarse cuando estén inmersos en un asunto legal. Por ello, es que nos sentimos orgullosos de nuestra cooperación en Chiapas, y lo que en esta entidad se va a realizar con el apoyo de ustedes, es una marca en el progreso y vanguardia en todo el país”, dijo Carrera Castro.


Asimismo, la jefa de la Oficina de la Unicef Chiapas, Isabel Velasco Luna, explicó que desde las oficinas de la Ciudad de México se ha venido trabajando con el Poder Judicial para tener intervenciones más amigables con niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas o son parte del algún proceso, y desde la oficina de la Unicef Chiapas, se ha priorizado este tema a través de meses de trabajo para hacer realidad este convenio interinstitucional, el cual va arrancar con las salas de audiencias amigables que buscan la no revictimización de niñas y niños.

Participaron en esta firma de convenio, la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes; el oficial de Protección a la infancia Unicef Chiapas, Luis Miguel Carvajal; y como invitados de honor, la enlace operativo del Tribunal Superior de Justicia ante el Sipinna, jueza Jaqueline Ángel Juan; la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Delia María González Flandez; el visitador general especializado en Atención de Asuntos de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Ruanova Ortega; además, de juezas, jueces, magistradas, magistrados y demás personal integrante de esta casa de la justicia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page