top of page

Fiscalía de Ciudad de México atribuye colapso del metro a mala construcción

EFE

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró este jueves que el colapso de la línea 12 del metro, que dejó 26 muertes en mayo, ocurrió por errores de construcción, por lo que presentará las primeras denuncias en las próximas horas.



La fiscalía presentó los resultados de su peritaje, independiente al que encargó el Gobierno de Ciudad de México a la empresa DNV, en el que encontró "deficiencias" en la colocación de pernos (tornillos) y en el diseño.


"El colapso fue fundamentalmente originado por los errores en su construcción, mismos que contribuyeron a acelerar de manera notable la cinemática del colapso", expuso a los medios Ulises Lara López, vocero de la FGJ-CDMX.


Este es el primer reporte oficial de la fiscalía sobre el accidente del pasado 3 de mayo, cuando colapsó un puente elevado entre las estaciones Olivos y San Lorenzo, en la alcaldía Tláhuac, por lo que el vagón quedó encallado en forma de "v" y dejó 26 muertos y 98 heridos.


La investigación de la FGJ-CDMX es independiente a la de la firma noruega DNV, que en septiembre confirmó que el accidente ocurrió por fallas estructurales en la obra, que se construyó cuando el actual canciller, Marcelo Ebrard, era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006-2012).


El vocero de la fiscalía aseguró que "ningún manual de inspección y mantenimiento podría incluir deficiencias que de origen están en el diseño".


"Por otro lado, el error grave de construcción referente a la cadencia, mala ubicación y mala soldadura de los pernos de cortante, por las mismas razones, no pudieron haber sido detectadas en inspecciones, tanto que no son visibles por encontrarse dentro de la estructura", sostuvo.


El peritaje también concluyó que "la falla fue súbita y ocurrió en 1,9 segundos", por lo que "no se observaron perturbaciones previas en el puente ni se reportó ningún evento por parte del conductor del convoy".



Tras presentar el informe, la fiscal general de la capital, Ernestina Godoy, anunció que dentro de las próximas horas presentará las primeras denuncias, pero no reveló los nombres de los implicados con el argumento de respetar el debido proceso.


"La Fiscalía General de Justicia solicitará en unas horas audiencias ante el Poder Judicial para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad en contra de personas físicas", enunció.


Pese a los reclamos de los deudos, quienes han denunciado el atraso de las investigaciones, la fiscal aseguró que la "prioridad han sido y seguirán siendo las víctimas".


Godoy también admitió que primero buscará que existan acuerdos reparatorios entre los implicados y las víctimas para evitar un largo proceso penal.


"“Estamos promoviendo este mecanismo antes de que se inicie un proceso complicado y un largo proceso penal ante los jueces, que podría tardar años y con ello generar altos costos emocionales y económicos a las víctimas del colapso", manifestó.

6 visualizaciones

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page