top of page

Fiscalía hace público el expediente de caso Cienfuegos

  • EFE
  • 17 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- La Fiscalía General de México (FGR) publicó la noche de este sábado el expediente público completo con el que determinó exonerar al general Salvador Cienfuegos, exjefe del Ejército mexicano acusado de narcotráfico en Estados Unidos.



"La Fiscalía General de la República da a conocer por este medio la versión pública del expediente completo, con las salvedades que impone la ley, y que fue diligenciado en México, culminando con una determinación de no ejercicio de la acción penal", afirmó el organismo en un comunicado.


A través de su sitio web oficial, la FGR publicó el documento de más de 700 páginas, que consta de dos tomos y 12 anexos, aunque varias partes se encuentran tachadas.


Esta es la información que la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) habría entregado a la Fiscalía mexicana sobre su investigación a Cienfuegos.


El archivo se publica dos días después de que la FGR exonerara a Cienfuegos, titular de la Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional (Sedena) durante el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y detenido el 15 de octubre en Los Ángeles EE.UU.) tras una investigación de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).


En el documento puede verse la carpeta, o expediente, de investigación FED/SEIDO/UEUTA-NAY/0000821/2020, donde se indica que se investigaba al extitular de la Sedena por delitos de delincuencia organizada.


Del mismo modo, se puede ver la referencia sobre los mensajes interceptados por la DEA y el Departamento de Justicia de EE.UU., los cuales fueron revelados el viernes en el documento que hizo público la cancillería mexicana, aunque las conclusiones están tachadas en negro.


El viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien gestionó la liberación de Cienfuegos en noviembre pasado, acusó a la DEA de "fabricar" los cargos contra el general y pidió publicar el expediente que Washington envió el 29 de octubre a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


Este sábado, el Gobierno de Estados Unidos expresó su "profunda decepción" por la exoneración de Cienfuegos y acusó a México de violar un tratado al divulgar información que le había compartido de manera confidencial.


El Departamento de Justicia estadounidense también rechazó la acusación del presidente Manuel López Obrador de que la DEA inventó delitos contra el general mexicano.


Cienfuegos fue capturado el pasado octubre en Los Ángeles y posteriormente trasladado a Nueva York, donde se le acusó de haber protegido y recibido sobornos del hoy extinto cártel mexicano H-2, una escisión del grupo criminal de los Beltrán Leyva prácticamente desconocido hasta la detención del general.


En noviembre, sin embargo, la Fiscalía mexicana y el Departamento de Justicia estadounidense llegaron a un extraordinario acuerdo por el que Estados Unidos retiró las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero contra Cienfuegos a cambio de que fuera investigado en México, donde finalmente fue exonerado de todos los cargos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page