top of page

Fiscalía pide 52 años para acusados por colapso del metro

  • EFE
  • 17 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acusó formalmente a los 10 imputados por el colapso de la línea 12 del metro, que dejó 26 muertos el 3 de mayo de 2021, y pidió para ellos 52 años de prisión por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena.


“La fiscalía ha formulado acusación y solicita 52 años de prisión contra nuestros representados”, dijo en su cuenta de Twitter el abogado Gabriel Regino, quien defiende a los imputados, entre ellos el director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

El abogado, quien en diversas ocasiones ha acusado a las autoridades capitalinas de contradicciones, violaciones a los derechos humanos y de darle “trato VIP” (preferencia) a la empresa constructora de la línea 12, dijo que esos 52 años deberían ser impuestos a la exdirectora del metro Florencia Serranía y otros funcionarios actuales.

“Esos 52 años son los que deberían imponerse a Florencia Serrania y a los demás servidores públicos que a pesar de saberlo no impidieron la tragedia”, acusó el litigante.

Asimismo, cuestionó que “nadie quiso ver lo evidente” y acompañó su texto con fotografías de los daños previos al accidente que tenía el metro debido a la sobrecarga y al sismo que sacudió a la Ciudad de México en el 2017.

“¿Nadie quiso atender las alertas del personal del Metro igual que como pasó con la tragedia de la línea 3? (sic) Los vecinos siempre alertaron de lo que estaba sucediendo en la línea 12 después del sismo de 2017 y las autoridades de la Ciudad de México se cruzaron de brazos”, enfatizó.

El 3 de mayo de 2021 una parte del viaducto elevado de la línea 12 colapsó ocasionando la muerte de 26 personas y dejando a más de 100 personas lesionadas.

En octubre de ese año, la FGJCDMX presentó las primeras 10 denuncias por el caso, entre ellas la de mayor perfil es la de Horcasitas, quien trabajó en la gestión del ahora canciller Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), y los primeros dos años de la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), ahora senador de oposición.

La tragedia del metro ha causado un sismo político porque salpica al canciller Ebrard y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page