top of page

Fortalece Poder Judicial la justicia alternativa entre la comunidad estudiantil

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 29 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Como parte de las acciones de divulgación y fortalecimiento de la Justicia Alternativa, que viene impulsando el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) participó en el V Certamen Interno de Mediación y Junta Restaurativa “Dr. Óscar Ortiz Salcedo”, organizado en días pasados por la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).



Trinidad Palacios destacó, que como parte de los convenios de colaboración signados con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura ha impulsado, en lo posible y en diversos ámbitos, la enseñanza y práctica de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, puesto que son una herramienta eficaz de acceder a la justicia, especialmente en estos tiempos que ahora vivimos como sociedad, lo que hace de suma importancia que las futuras generaciones de litigantes estén preparadas en esta materia.

En una jornada de dos días, las y los estudiantes de derecho de las sedes en Tapachula, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, participaron en este tradicional certamen que, por protocolos de salud, en este año se realizó en la modalidad a distancia a través de plataformas digitales.


Cabe destacar que, en el año 2015 la Facultad de Derecho realizó por primera vez el Certamen en Técnicas de Mediación Penal, el cual hoy en día evoluciona atendiendo de forma general a los Mecanismos Alternos en materia Penal con la finalidad de dar una formación jurídica integral a las y los alumnos de la Facultad de Derecho C-III de la Unach.

En la inauguración de este Certamen, que fue organizado por la Facultad de Derecho Campus III de la Unach, el Grupo de Investigación en Administración de Justicia “Justicia y Conocimiento” y el Instituto de Investigación y Estudios para La Paz A.C., se contó con la presencia de la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Estado de Chiapas, Elisheba Goldhaber Pasillas en representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios; el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; el director de la Facultad de Derecho, Jacobo Mérida Cañaveral; la secretaria Académica de la Facultad de Derecho, Guadalupe Cordero Pinto; el líder del Grupo de Investigación en Administración de Justicia “Justicia y Conocimiento”, Orlando Uriel Bravo Argüello; el presidente del Instituto de Estudios para la Paz A.C., Óscar Ortiz Salcedo y las especialistas públicas de la Subdirección San Cristóbal del CEJA, María Magdalena Ruiz González y Sandra Gabriela Pérez Trejo.

Opmerkingen


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page