top of page

Frena consigue acampar en el Zócalo de Ciudad de México

  • EFE
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2020

México.- Los manifestantes que desde el fin de semana bloquean el centro de la capital mexicana para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador lograron este miércoles acceder y acampar en la emblemática plaza del Zócalo, donde se alza el Palacio Nacional, tras un fallo judicial favorable.



"Vamos a cubrir toda la plancha del Zócalo", expresó después de unos momentos tensos con la policía el dirigente del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Frena), Gilberto Lozano, que junto a un centenar de manifestantes conservadores accedió a la plaza.

La policía capitalina cercó la mitad de la explanada del Zócalo con vallas y una fuerte presencia de agentes, que los manifestantes intentaron burlar alegando el amparo obtenido este miércoles por parte de un juez que los autorizó a instalarse en la plaza.

El subsecretario de Gobierno de Ciudad de México, Arturo Medina, compareció en el Zócalo para dialogar con los manifestantes y ofrecerles una solución de movilidad en consonancia con la orden judicial y las disposiciones sanitarias dispuestas en la ciudad por la pandemia de la COVID-19.

Medina afirmó que intentó ponerse de acuerdo con los integrantes de Frena antes de este acceso precipitado a la plaza, pero que "no fue posible" porque "no quisieron".

Asimismo, aseguró que no se liberará por completo la plaza para "garantizar que todas las expresiones publicas se lleven a cabo" con seguridad.

El colectivo derechista Frena permanece acampado con un centenar de tiendas de campaña en la Avenida Juárez, del centro de Ciudad de México, desde el pasado sábado, cuando reclamó acceder al Zócalo para exigir la renuncia del presidente, pero la policía lo impidió.

Las autoridades alegaron que debían cumplir con las medidas sanitarias y, además, debían evitar colisiones con otras manifestaciones, ya que ese lugar es tradicional para protestar.



Sin embargo, este miércoles los opositores consiguieron un fallo judicial para establecerse en el Zócalo, adonde se dirigieron sin comunicarse con las autoridades.

"La verdad (el subsecretario Medina) no tiene nada que charlar, simplemente indicarnos el lugar (del Zócalo) donde vamos a empezar a poner las tiendas de campaña. No hay nada que dialogar. Tienen que cumplir la orden federal, es todo", insistió Lozano.

El dirigente aseguró que se movilizarán unos "siete millones de mexicanos" de distintos puntos del país en el Zócalo hasta el 30 de noviembre, cuando Frena calcula que dimitirá López Obrador, algo que parece muy alejado de la realidad.

"Nuestra expectativa es que (López Obrador) renuncie antes del 30 de noviembre. Si por alguna cosa se prolongara, a raíz de lo que pasó el sábado tenemos cubiertos los siguientes dos años para efectos de mantener la vigilancia sobre este nefasto Gobierno", indicó Lozano.

López Obrador se ha burlado de este movimiento derechista asegurando que sus líderes no duermen en las tiendas de campaña, sino que se van a dormir a "hoteles".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page