top of page

“Gancho al hígado” a los contribuyentes

  • RUBÉN PÉREZ
  • 14 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para Néstor López López, especialista chiapaneco en temas financieros, el recorte del 75 por ciento al presupuesto que se le destinaba año con año a la Procuraduría de Defensa al Contribuyente (Prodecon), para supuestamente sopesar los estragos por la pandemia, representa un retroceso para quienes pagan sus impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).



Recordó que al inicio de este 2020 a esa instancia le recortaron 130 millones de pesos en su presupuesto, lo cual significó “un golpe bastante duro”, cuando debería ser al revés, pues esta figura es indispensable porque protege los derechos del mexicano, “es como una especie de ombudsman fiscal del ciudadano”.

Lo delicado es que poco a poco el gobierno federal le ha “mermado” operaciones en un momento sustancialmente complicado, en medio de una pandemia, en donde una gran parte de las actividades económicas se han contraído y en donde incluso hay proyectos “cuestionados de la propia administración”, consideró.

Tras resaltar que Chiapas aporta el 3% del padrón de contribuyentes en México y cerca del 2% del PIB (cerca de 16.6 billones de pesos), aclaró que quitarle ahora un logro ciudadano como lo fue la constitución de la Prodecon, “es ponerla al borde de la extinción, porque con ese recorte hablamos de que desaparecerán al menos 16 delegaciones”, lo que habla del al menos el 50% a nivel nacional.

Además, dijo que el contribuyente quedará desamparado porque no habrá quién lo defienda, “porque una gran parte de los mexicanos es beneficiada por los servicios de la Prodecon”.

Lo que pone en alarma a todos, refirió, es que en este año “se viene una oleada” con las reformas fiscales en puerta, lo que generará una “enorme recaudación” tributaria para los contribuyentes, quienes tendrán que erogar lo que el SAT no recabó en estos meses de pandemia.

Además del covid-19 y obras “que nos generan muchas dudas”, Néstor López argumentó que otras de las complicaciones que se viven es que la página del SAT presenta “serias deficiencias”, lo que también deja mal paradas a las personas, “y ahí la Prodecon está pendiente para que ese Servicio de Administración Tributaria se sensibilice”.

Lo que le queda claro, externó, es que pareciera que el gobierno federal no desea que el ciudadano acuda a instancias jurídicas que puedan entorpecer su actuar o sus decisiones, lo que se observa, ejemplificó, con el inoperativo Sistema Nacional Anticorrupción.

“También vemos que a la Federación no le gusta las instituciones ciudadanas, el tema de los derechos humanos, entonces sí es complicado”, alertó el especialista chiapaneco, quien apuntó que, de ahora en adelante, se tiene que conformar una Prodecon autónoma, es decir que no dependa del gobierno.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page