top of page

Geomática, con múltiples aplicaciones para la vida diaria

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 14 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- ¿Has escuchado sobre la geomática? Es la conjunción de interpretar el contexto terrestre usando herramientas tecnológicas informáticas, en otras palabras es el oficio de captar datos de la superficie de la tierra para obtener detalles de ella, lo que acontece y puede acontecer usando imágenes de satélite, drones, receptores satelitales, estaciones en tierra y demás para levantar información.



Martín Urbina, coordinador de la Ingeniería en Geomática de la UNICACH, explicó que toda esta información se levanta como datos y se lleva a un software de mapeo para almacenarla, procesarla, analizar y presentarla en un escenario óptimo.


Incluso, en específico se puede tomar algún tema como la pandemia para la toma de decisiones, esa geoestadística un especialista la trabaja y la presenta en mapas, por ejemplo el semáforo epidemiológico, para que las autoridades tomen decisiones a implementar al respecto.


“Esto abarca un sinfín de áreas, la pueden usar arqueólogos, biólogos, topógrafos, pero el geométrico la explota para aportar a la investigación, lo bueno es que pueden trabajar en cualquier campo, pueden desarrollar también herramientas propias para mejorar sus procesos y optimizar sus tiempos”, señaló.



Por lo mismo, no es muy demandada, dado que el concepto no se tiene muy claro, en Chiapas apenas surge en el año 2000 y toma auge cada día, pues va acompañada de la tecnología y esta no retrocede.


Un caso de éxito es el de Carlos Yair Fuentes, de 22 años, quien estudia octavo semestre de la carrera y desde séptimo hizo servicio social en una dependencia municipal, lo que fue punta de lanza para generar un contrato laboral, y desde hace un mes ya trabaja ahí, gracias a la vinculación por parte de la universidad.


“Me encargo de los sistemas de información y geografía, de sistematizar información, analizar territorio, generamos información y la representamos de manera espacial y geográfica, esto es una gran victoria y esfuerzo porque a pesar de trabajar, estudio y todo se acopló, todo marcha bien hasta ahora, se puede explotar demasiado y tiene mucho campo laboral”, señaló.


Para quienes están interesados en estudiar esta carrera, el 17 de junio concluye el registro en línea, consta de ocho semestres presenciales y los fines de semana prácticas, cuentan con laboratorios de percepción remota, cartografía, receptores satelitales, becas de movilidad estudiantil y veranos de investigación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page