top of page

Gertz Manero denuncia "extorsión mediática criminal" en su contra

  • EFE
  • 9 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El fiscal general de México, Alejandro Gertz, denunció este miércoles una “extorsión mediática criminal” en su contra luego de que se filtraran audios en los que habla de un juicio en la Suprema Corte relacionado con la muerte de su hermano y que puede constituir un caso de tráfico de influencias.


“Yo siento que estamos frente a una verdadera extorsión mediática criminal. Déjame repetirlo, extorsión mediática criminal”, aseveró el funcionario durante una entrevista a Radio Fórmula.

Gertz afirmó que esta extorsión tiene como objetivo lincharlo pues, según él, las investigaciones de la dependencia que encabeza, la Fiscalía General de la República (FGR), están “atentando contra intereses espurios de grupos”.

El fiscal respondió así a la filtración que se dio en YouTube a finales de la semana pasada donde en varios audios, conversa con el fiscal Juan Ramos, hombre de su confianza.

En estas conversaciones hablan del juicio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y revelan una supuesta intervención de Gertz para lograr que el Alto Tribunal apruebe una resolución en su favor en el caso que impulsa contra la expareja y la exhijastra de su hermano Federico, a quienes acusa de haberlo asesinado.

De esta manera, hablan del apoyo que varios jueces de la Suprema Corte podrían dar a su favor, mientras que hay uno de los magistrados, Alberto Pérez Dayán, que pretendería dejar en libertad a Alejandra Cuevas, hija de la expareja (Laura Morán) de su hermano.

Según Gertz Manero, ambas mujeres -exesposa e hija- propiciaron en 2015 la muerte de su hermano por negligencia.

En la entrevista, el fiscal aceptó que en las conversaciones filtradas sí estaba tocando el tema de su excuñada, pero aseguró que no habló en la forma en la que se presenta en los audios ya que el caso de la muerte de su hermano Federico nunca ha sido tramitado por la FGR, pues es del fuero común.

“Dicen: ‘el fiscal la metió en la cárcel, usando a la Fiscalía de la República para meterla a la cárcel’. Nada más falso. La institución no tiene ninguna injerencia en ese asunto”, zanjó.

NO RENUNCIARÁ

Cuestionado sobre si tiene en mente renunciar debido a las acusaciones de abuso de poder, el fiscal dijo que eso “no pasa por mi cabeza”.

Aseveró que los grupos supuestamente afectados por sus investigaciones se han dedicado a propiciar un linchamiento en su contra y buscan una "guerra de lodo" para descalificarlo.

Este mismo miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Gertz Manero debe mantenerse en el cargo pese al escándalo de la difusión de las llamadas.

“Pienso que sí (debe permanecer en su cargo)", respondió a pregunta expresa de una periodista.

El mandatario dijo que magistrados de la Suprema Corte como José Ramón Cossío buscan la salida del fiscal del cargo por una "postura de tipo política".

“Eso lo va a resolver la Suprema Corte. Y no caer en el maniqueísmo de buenos y malos, porque no son unas blancas palomas estos que están buscando la salida del fiscal", indicó.



Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page