Getsemaní Moreno, lista para representar al Distrito XIII en el Congreso del Estado
- ALEJANDRA OROZCO
- 23 jun 2024
- 7 Min. de lectura
Tuxtla.- Tal como lo había prometido, Getsemaní Moreno regresó a El Sie7e a cumplir su palabra, dijo que ese será su sello en esta nueva legislatura: todo a lo que se comprometa, se va a cumplir con hechos, y va a gestionar para que se cumpla, estando siempre cerca de la ciudadanía, esto luego de un proceso electoral apasionante, donde le tocó estar en la colonia Francisco I. Madero, donde vive y pertenece, a donde la gente llegó emocionada, apoyándola.
“El hecho de que te vieran cercana, muchos me decían, yo voté por ti, por que en la colonia hubiera una diputada, es la pertenencia de que se siente representada la gente, el distrito XIII es el más grande que tiene Tuxtla, con más de 300 colonias, es un reto muy bonito, porque coinciden temas culturales, la población más perteneciente a la cultura zoque, todos deberíamos tener esa parte, en los ejidos se ve más, como El Jobo, Copoya, la Madero, San José Terán, con sus ferias, carnavales y alimentos, me he topado con esa diferencia, aquí es más conocido el ningüijuti o chipilín con bolita, si te vas a Las Granjas o a otra colonia no tanto, pretendo que con eso bonito que tenemos todos se identifiquen”, señaló.
En la campaña, dice que le fue increíble, el día de la votación los mensajes de apoyo que le llegaron, la gente mandando su foto de que votaron por ella, independientemente del partido, ya que fueron nueve en coalición y en conjunto, desde ahí la muestra de unidad, después los acompañamientos con consejeros y representantes, esa es la civilidad, la democracia, fue arrasador, tenía la meta de 51 mil 200 personas y la rebasaron con 51 mil 960 votantes en el padrón, es fiesta democrática con todo y sus diferencias, que estuvieron presentes, tanto así que la gente cree que es la votación y ya, pero hay que darle seguimiento.
“Existen los conteos, los reconteos, si hay diferencia al estar pendientes, verificando el resultado, fueron dos semanas para que se pudiera entregar la constancia de mayoría, a partir de ahí ha habido reuniones de unión, estamos en ese proceso de ir y agradecer, reforzando el compromiso, no solo llegamos a pedir el voto, aquí estamos y seguiremos, a partir del 1 de octubre el Congreso será mi casa y también será su casa, ahí estaremos viendo cuáles son sus necesidades, gestionando, haciendo los foros correspondientes de las leyes o iniciativas que vamos a presentar”, enfatizó.
Lo que busca es que lo hagan propio, haciendo un llamado a las personas que no votaron por ella, más de 19 mil que votaron por el Frente y más de 5 mil por Movimiento Ciudadano, ya se reunieron con sus representantes para hacer ese match del plan que traían, ya pasaron la parte de la competencia, ahora están con el trabajo en unidad; de los proyectos que traía -empoderamiento de la mujer, jóvenes, medio ambiente, pertenencia, oficios tradicionales-, también se suma al de seguridad, trae una agenda que le gustaría abordar, primero el fortalecimiento político de las juventudes, pues indudablemente no hay marcha atrás, los jóvenes que están cumpliendo 18 años, en los siguientes comicios podrán ser diputados locales, que haya más participación por parte de hombres y mujeres, jóvenes de la comunidad LGBT+, indígenas, afrodescendientes, que se sientan seguros de ejercer su democracia a flor de piel y externar sus ideas para un bien común.
“Profesionalmente vamos a empezar por la lectura, las estadísticas, es un tema de metodología, el hecho de estar preparado todos los días, interiorizarte en esos temas, ya que uno trae una línea, las propuestas a delimitar, hay que asesorarse, este es proyecto de todos, vamos a tener un congreso con las puertas abiertas, que las personas sean cercanas, tendremos un gobernador comprometido, cercano con la gente, un presidente municipal cercano, tres diputadas electas de la misma forma, dejando el escritorio para ir a territorio, viendo las formas de complementar esta vida diaria con la aplicabilidad de las leyes”, mencionó.
Generalizado, dijo que la seguridad es lo que más le piden en este distrito, seguridad patrimonial, al haber dos ejidos muy grandes como son la Madero y Terán, al final es precioso el tema, el estar en la capital es un factor determinante por los servicios, el peculio por medio de propiedades, no es lo mismo vender una tierra con valor propiedad privada al valor ejidal, así como la seguridad de heredar esos bienes, fue una de las cosas que más estuvieron hablando y por supuesto la pertenencia, querer sentirse pertenecientes, que Tuxtla no fuera una ciudad de paso, sino una Tuxtla bella, poder disfrutar de sus parques, actividades culturales, que todo eso genera seguridad, un círculo que empieza y termina con la seguridad financiera, física, emocional, ya hay mesas de trabajo para ver estos temas y decirle a la ciudadanía que no será una imposición.
“Mentalmente es la parte más compleja, queremos trabajar al mil por hora pero hay que recordar que somos humanos, no somos máquinas, hay que estar con la familia, reincorporarte a la naturaleza, decir que tenemos una gran responsabilidad pero también un reto con nosotros mismos, hay que retomar el ejercicio, esos equilibrios retomarlos, es lo importante; este momento es suyo, ya hay herramientas para que puedan participar, sean los actores políticos y si quieren cambios, es importante que estén, mínimamente tener un cargo de diputación local, sin decirlo despectivamente, si están con la convicción y la voluntad de querer participar, lleva una responsabilidad grande, no es solo velar por los intereses propios, sino de la familias, de la comunidad, las herramientas y oportunidades están, he platicado con políticos de años, y en sus tiempos entrar joven era a partir de los 30, ahora ya hay más oportunidades, darse cuenta que no hay actos chicos ni grandes, solo actos que crean esa perpetuidad de lo que uno va a hacer hoy, no mañana”, señaló.
A Getsemaní le gusta leer, que la inviten a muchos círculos de lectura, le encanta agarrar la bicicleta, ir a Caña Hueca, practica calistenia, antes era basquetbolista pero por tiempos, pues todo deporte requiere entrenamiento y los que son de equipo no se van a acomodar a ti, sino tú al bien de todos, le encanta el chipilín con bolita, su autor favorito es Julio Verne, porque en cualquier obra va describiendo todo, es una delicia, prefiere las tardes, los atardeceres, conocer a las personas, platicar, visitar Chiapas, viajar ir a los ríos, conocer lugares nuevos, las rutas de las botanitas, de todo un poquito.
“A esa yo de niña, decirle wow, cómo has crecido, qué increíble, no nos decepcionamos, estás cumpliendo todo y más de lo que te propusiste, que estés orgullosa de lo que estamos haciendo… Lo que viene va a ser un mar de oportunidades, soy una persona idealista, dicen que las utopías se quedan en eso, pero he tenido la oportunidad de que he encontrado personas que quieren y buscan lo mismo, cambiar situaciones, pensar en equipo, en los demás más que uno mismo y eso da grandes resultados, lo demás viene por añadidura, veo el 1 octubre con mucha responsabilidad, emoción, felicidad, viendo una oportunidad para abonar a esta capital y hogar para mí, tengo 34 años viviendo en Tuxtla, no me veían en la política, mi fuerte eran las asociaciones civiles, el deporte, soy abogada.
Aprovechó esta oportunidad para decirles que no necesitan tener una familia política, historia política o cuna política para estar en la política, querer romper esas estructuras, romper paradigmas era su lema en una asociación, están dentro y van por ello, decir si van a cambiar cosas, necesitan el apoyo de la ciudadanía, se pueden tener las mejores acciones e intenciones, hay que materializarlas, pero si la gente no participa empiezan las fracturas, invitarles a que se sumen, estén informados, usen las redes y medios de la mejor manera, al final buscan formas divertidas o entretenidas, sin embargo es importante abrir la conciencia, ver lo que se está viviendo y sumarse a todas las actividades deportivas, culturales, de ciencia y tecnología, aparte del esfuerzo de sumarse y organizarse con otros iguales, dijo que van a velar porque esos proyectos lleguen a otras personas, el doctor Eduardo hizo foros y diálogos donde hubo muchos resultados y propuestas, las ideas se tienen que aterrizar y van a estar trabajando con eso.
“Es increíble que después de 200 años tengamos a la primera mujer presidenta, cuando se hizo la anexión de Chiapas a México, el punto decisivo de incorporarse a México o ser un estado independiente, dice la historia que un grupo de mujeres le dijo a sus compañeros hombres: tomen nuestro lugar, nosotras decidimos por ustedes, entonces ellos dijeron sí nos anexamos, el tener una mujer presidenta es el sueño no cumplido de mujeres anteriores, resultado de la lucha que se seguirá teniendo, estamos ocupando espacios en contraste a antes, estamos ganando a pulso estos espacios, sin embargo falta mucho por hacer, en Tuxtla tenemos a tres mujeres diputadas, no falta mucho para tener una mujer gobernadora, todos los estados casi están gobernados por mujeres, implica doble compromiso por las jóvenes y adolescentes que vienen detrás, estamos cambiando su discurso, ahorita le preguntas a una niña de cinco años y te dice con toda seguridad que quiere ser presidenta, es lo bonito, lo especial estos momentos se tienen que atesorar, en 10 años ya va a ser una normalidad, al final no debemos estar confrontados hombres o mujeres, todos tenemos las mismas cualidades, ejercer con responsabilidad nuestro cargo, llámese político, empresarial, padres de familia, lo que tengamos que hacer con el debido respeto y responsabilidad marca la diferencia”, añadió.
Finalmente, invitó a que la conozcan, a partir de 1 octubre pueden platicar con su diputada en el congreso, esos espacios son del pueblo, tenemos una idea diferente a lo que nos han contado, que a veces son ideas compradas, pero ella sostiene que son ciudadanos trabajando para ciudadanos y la respuesta a muchas preguntas la puede tener la sociedad. Síguela en Facebook, Instagram y X como Getsemaní Martínez, o escríbele por WhatsApp al 9611790160.
Comments