top of page

Gobernadores piden al presidente igualdad de recursos para 2021

  • EFE
  • 2 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Un grupo de 10 gobernadores mexicanos pidió este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador, por medio de una carta, igualdad de recursos para las 32 entidades federativas que integran el país en 2021.



Agrupados en un ente llamado Alianza Federalista, los mandatarios de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, que mantiene una disputa con el presidente por el régimen fiscal, enviaron una misiva a López Obrador.


El bloque de gobernadores le propuso al presidente "posponer unos días la discusión y el debate sobre el Sistema de Coordinación Fiscal y concentrarse en el presupuesto 2021".


En la carta, manifestaron su extrañeza "por la negativa de la Federación a dotar a las

entidades federativas de recursos emergentes para atender el severo impacto de la pandemia en los sistemas de salud y las economías locales, lo que ha presionado seriamente las finanzas estatales".


Por ello, pidieron al presidente concentrarse en el presupuesto 2021 y expresaron que su posición es que "ningún estado puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro".


Para ello plantearon cuatro acciones entre las que se incluyen hacer la distribución geográfica de recursos pendientes y garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados.


Además de generar un fondo de estabilización y la creación de un fondo para atención de emergencia sanitaria covid-19 en entidades federativas, para compensar el impacto que los gastos por pandemia tuvieron en las finanzas estatales en 2020 y que seguirán teniendo en 2021.


"El 2021 será un año extremadamente complicado para las finanzas estatales y municipales. El contar con al menos los mismos recursos por parte de la federación para los estados permitirá atender las necesidades prioritarias de la población en áreas como salud, seguridad, educación e infraestructura y fomentar la reactivación económica nacional", apuntaron en el documento.


El pasado miércoles, López Obrador dijo que a los estados se les entrega un monto anual, de acuerdo a la población, pobreza y otros parámetros, lo cual "obedece a un mandato constitucional" y recordó que estos acuerdos se empezaron a establecer desde

1980, por la Ley de Coordinación Fiscal.

Aquel día, López Obrador pidió a los gobernadores que "no manipulen", porque el Gobierno federal actúa en el marco de la legalidad y no se ha demorado la entrega de los recursos.


Dos días antes, los gobernadores de los diez estados dominados por la oposición, amenazaron al Gobierno de López Obrador con convocar consultas populares para que los ciudadanos opinen sobre el modelo de financiación de los estados.


En septiembre y esgrimiendo un mal manejo de la epidemia en el país, los gobernadores anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un organismo que integraban a los 31 estados y la Ciudad de México y al Gobierno central.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page