Gobierno federal firma acuerdo con empresas y obreros sobre subcontratación
- EFE
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura
México.- Gobierno, empresas y sindicatos firmaron este miércoles un acuerdo entre empresarios y obreros para regular la subcontratación laboral, y decidieron aplazar la discusión y aprobación de la reforma de ley hasta febrero de 2021.

Acompañado de representantes de los diferentes sectores en Palacio Nacional, el mandatario señaló que este acuerdo fue fruto de "las solicitudes de diálogo y consulta" para llegar a un acuerdo en torno a la subcontratación y el reparto de utilidades.
Luisa Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, detalló que entre los cuatro puntos que conforman el acuerdo está el compromiso de resolver el problema del abuso de subcontratación, por lo que las empresas iniciarán un proceso para regularizar plantillas en el marco de ley.
También se discutirá un nuevo esquema de reparto de utilidades según la ley para no subcontratar personal y que la nómina quede bien definida, para lo cual se necesita tiempo y una discusión abierta.
Asimismo, se verá el impacto operativo del modelo en las empresas, las cuales pidieron un tiempo de maduración y fijaron para febrero de 2021 la discusión parlamentaria para que en 30 días posteriores a esa fecha se apruebe la iniciativa.
Finalmente, se hizo un llamado a las empresas que manejan nóminas para que dejen de desarrollar prácticas irregulares como dar de baja a trabajadores de manera masiva en el mes de diciembre.
RECHAZAN ACUERDO
En contraparte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República
Mexicana (Coparmex) rechazaron el acuerdo firmado este miércoles.
A través de un comunicado, argumentaron que la iniciativa "pretende coartar la libertad de subcontratación" la cual atenta contra la creación y preservación de empleos formales, que dan sustento a familias mexicanas.
Comments