top of page

Gobierno Federal y empresarios acuerdan limitar las subcontrataciones

  • EFE
  • 5 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de México, los líderes empresariales y los sindicatos cerraron este lunes un acuerdo que limita la subcontratación laboral en el país y modifica el reparto de utilidades para los trabajadores después de tres meses de negociaciones.



"Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y Gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos", expresó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en sus redes sociales tras una reunión en Palacio Nacional con representantes patronales y sindicales.


López Obrador desató a finales del año pasado un enfrentamiento con los empresarios al anunciar su intención de suprimir la subcontratación o "outsourcing" al considerarla un abuso, pero finalmente se acordó regularla en lugar de prohibirla.


En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó este lunes que el acuerdo, que será remitido al Congreso, establece la prohibición de la subcontratación de personal y la regulación de la subcontratación para servicios distintos a los que ofrece la empresas en cuestión.


También se inscribirá en un padrón público a las empresas de subcontratación de servicios y se establecerá un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a estar en nómina de la empresa.


Asimismo, se llegó a un acuerdo sobre el reparto de utilidades para "evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital", con lo que se logrará un incremento del 156 % de monto del reparto de los beneficios de la empresas para los trabajadores.


El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) detalló en un comunicado que el nuevo cálculo del reparto "será con un límite de tres meses de salario o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años".


Según informó la oficina presidencial, en el encuentro de este lunes estuvieron el presidente del CCE, Carlos Salazar; el de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes; y el de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, entre otros líderes empresariales.


También el presidente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Abel Domínguez; el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba; y el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González, entre otros.


López Obrador estuvo acompañado del secretario de Hacienda, Arturo Herrera; la secretaria de Trabajo, María Luisa Alcalde; la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrrostro; y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, entre otros.


Asimismo estuvieron presentes el diputado Ignacio Mier y el senador Ricardo Monreal, ambos líderes del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y en el Senado respectivamente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page