top of page

Gobierno mexicano promoverá la "diplomacia indígena" con primer embajador originario

  • EFE
  • 3 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este viernes que promoverá la "diplomacia indígena" tras el nombramiento de Leopoldo de Gyves, de origen zapoteco, como embajador en Venezuela, con lo que se convierte en el primer hombre de un pueblo originario en ocupar un cargo así.


"Nuestra política exterior debe tener esa dimensión y Leopoldo tiene también esa responsabilidad ahora en Venezuela. Ya está promoviendo, y así lo haremos en otras embajadas, el 'Encuentro de los pueblos originarios' de todo el continente y de otras civilizaciones", declaró el canciller, Marcelo Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores participó en el primer "Encuentro de diplomacia indígena", en el que resaltó que De Gyves "es el primer embajador mexicano indígena", al pertenecer al pueblo zapoteco, como el presidente Benito Juárez, quien encabezó el movimiento liberal del siglo XIX.

El canciller resaltó que México es un país con 68 idiomas indígenas, por lo que criticó que la representación haya tardado tanto.

"¿Cómo podría México no estar comprometido con una política exterior que tenga la dimensión de la diplomacia indígena, que es reflejar, representar a toda esa diversidad en el exterior y buscar el encuentro con otras civilizaciones y pueblos?", cuestionó Ebrard.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo de 2020.

Eso significa que casi uno de cada cinco de habitantes de México se reconocen como indígenas, aunque solo cera de 7,1 millones de personas (6,1 % de la población total) de 3 años y más hablan alguna lengua indígena, entre las que destacan el náhuatl, maya, tseltal, tsotsil, mixteco y zapoteco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado los simbolismos de los pueblos indígenas al rebautizar efemérides como la conquista de los españoles a México de 1821, que ahora llama la "resistencia indígena".

"Hoy se inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior, que deben estar ustedes muy orgullosas y orgullosos de que así sea, de que ahora la diplomacia indígena ocupe un lugar destacado y no solo las declaraciones sino también en las realizaciones y en los hechos", aseguró Ebrard.

El nuevo embajador en Venezuela prometió "establecer vínculos entre los pueblos indígenas de México y los de América Latina y el Caribe".

תגובות


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page