top of page

Golpistas de Níger acusan a "potencia extranjera de preparar una agresión" contra su país

  • EFE
  • 6 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Niamey.- La junta militar golpista en Níger acusó este domingo a "una potencia extranjera" de preparar "una agresión" contra su país en coordinación con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao), que amenazó a los militares de una intervención militar si no restauran el orden constitucional.


En uno de los tres comunicados leídos por el coronel mayor Amadou Abdramane en la televisión pública durante el informativo de la noche, la junta golpista asegura que tiene "informaciones concordantes" sobre los preparativos de "las fuerzas de una potencia extranjera" para una agresión contra el país y "contra su pueblo" en coordinación con la Cedeao y con "grupos armados terroristas".

La junta no citó ni dio detalles sobre la potencia extranjera a la que se refiere.

En el mismo comunicado, número 24, los golpistas acusan a la Cedeao de "estar a sueldo" de esta potencia extranjera y advierten contra "cualquier injerencia en los asuntos internos de Níger" y de las "desastrosas consecuencias de esta aventura militar" sobre la seguridad, estabilidad y unidad de la esta región.

El CNSP afirmó que el ejército del país "está dispuesto a defender la integridad y honor" del país africano, al tiempo que lanzó un "vibrante llamamiento" a los jóvenes del país para "estar preparados para defender a la patria".

La Cedeao, que decretó sanciones financieras y comerciales contra Níger, dio un ultimátum que vence a la medianoche de este domingo a los golpistas para devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, bajo la amenaza de una intervención militar.

No obstante, la opción militar divide a los países del continente africano e incluso a los miembros de la propia Cedeao. Por el momento, los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado de una manera clara la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigerino.

En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países cercanos a Moscú y gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos.

También se han opuesto a la intervención Guinea-Conakri, Argelia y Chad.

Por su parte, Francia (antigua potencia colonial y que tiene una fuerte presencia militar en Níger con 1.500 militares desplegados en el marco de acuerdos firmados en materia de lucha contra el terrorismo), afirmó ayer que "apoya con firmeza y determinación" los esfuerzos" de la Cedeao "para hacer fracasar" el golpe militar de Níger.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page