top of page

Hablemos de ser madres: La lucha inquebrantable contra el cáncer de mama

  • JANE RUIZ
  • 17 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- A propósito del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en este nuevo capítulo de "Hablemos de Ser Madres," tuvimos la visita de la Licenciada Alma Lilia Astudillo, responsable del Programa Cáncer de la Mujer del Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez. Ella compartió valiosa información sobre esta enfermedad que sigue afectando a millones de mujeres en todo el mundo. En esta columna, exploraremos la importancia de la concienciación, la prevención, la detección temprana y el apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.


Concienciación y Educación:

La concienciación desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cáncer de mama. La educación sobre los factores de riesgo, la importancia de los exámenes regulares y la autoexploración mamaria es esencial. Cuanto más sepamos acerca de esta enfermedad, más capaces seremos de tomar decisiones informadas para nuestra salud. Campañas de concienciación, como el "Octubre Rosa," han logrado un impacto significativo alentando a las mujeres a cuidar de sus mamas y buscar atención médica si es necesario.



Prevención:

La Licenciada Alma Lilia Astudillo nos invitó a acercarnos a los centros de salud más cercanos. A partir de los 40 años, recomendó la mastografía como una herramienta fundamental para la prevención. Para mujeres de 25 a 39 años, destacó la importancia de la realización de la exploración de mama, recordando que no es recomendable para las mamás que están lactando por la posibilidad de dar falsos negativos, por lo que recomendó esperar para hacerse sus chequeos de 6 meses a un año después de destetar, también, recomendó que todas las personas que tengan familiares directos con antecedentes de cáncer de mama, se hagan las exploraciones o las mastografías de manera constante, al menos una vez al año.


Detección Temprana:

La detección temprana es un componente clave en la lucha contra el cáncer de mama. Las mamografías regulares son una herramienta esencial en la identificación de tumores en etapas iniciales, cuando son más tratables. Además, las autoexploraciones mamarias y la atención médica ante cualquier cambio en los senos son prácticas que pueden marcar la diferencia. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Apoyo y Solidaridad:

La lucha contra el cáncer de mama no solo se trata de la paciente, sino también de su entorno. El apoyo emocional de amigos y familiares es invaluable. La paciencia, el entendimiento y la compasión son cruciales para quienes enfrentan este desafío. Las organizaciones y grupos de apoyo desempeñan un papel vital al proporcionar recursos, información y una comunidad de personas que comparten experiencias similares.

Recursos Disponibles:

La Licenciada Alma Lilia Astudillo también nos invitó a acercarnos a todos los centros de salud durante todos los meses del año, donde se realizan exploraciones de mamas y el papanicolau. Lo único que se requiere es llevar tu CURP o credencial de elector, y estas evaluaciones están disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Esta accesibilidad a los exámenes es una oportunidad valiosa para el autocuidado y la detección temprana de posibles problemas de salud.


La lucha contra el cáncer de mama es una batalla que todos debemos abrazar. La concienciación, la prevención, la detección temprana y el apoyo son pilares fundamentales en esta lucha. Al unirnos como sociedad para enfrentar esta enfermedad, podemos trabajar hacia un futuro en el que el cáncer de mama sea una amenaza menos devastadora. La perseverancia y la solidaridad son nuestras mejores armas en esta guerra, y juntos, podemos vencerla.

Te invitamos a ver el capítulo completo a través de la página de YouTube del Sie7e de Chiapas y seguirnos en Facebook, Instagram y TikTok como Hablemos de ser madres. Nos vemos la próxima semana.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page