Habrá menos plazas docentes para recién egresados en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 1 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para este nuevo ciclo escolar solo será aceptado el 20 por ciento de la matrícula de egresados de las escuelas oficiales para ocupar una plaza docente, tras registrarse una merma en la demanda en educación básica en la entidad, informó Ismael de León, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recordó que solo el año pasado hubo una demanda de casi 16 mil aspirantes, por lo que para este año la cifra de aceptados sin duda será mínima, como el caso de las 19 escuelas Normales que hay en Chiapas (4 de ellas federales), de las cuales egresan en promedio, poco más de mil.
De hecho, explicó que el año pasado solo se ofrecieron poco más de mil 500 lugares para todo ese “grueso”, “y antes, en los años 80’s, se destinaban hasta 5 mil espacios solo para las Normales, pero era diferente, había necesidad de docentes en las aulas”.
En cuanto a los casos de las Normales Rural Mactumactzá, en Tuxtla Gutiérrez, y la “Jacinto Canek”, en San Cristóbal de Las Casas, dejó en claro que son de las más beneficiadas con 140 plazas automáticas anuales.
Sobre esta situación, aclaró que los espacios serán cerrados en su totalidad para las escuelas de educación superior privadas, “y respetando la autonomía se sugiere el mismo proceso en las instituciones públicas, para evitar el desempleo en los egresados”.

A pesar de que se ha dicho mucho sobre el rezago educativo en la entidad, de León Roblero aseguró que es todo lo contrario, puesto que según él la cobertura en educación básica en el estado alcanza el 105%, “la pirámide de edades se reduce de forma paulatina en todos los niveles escolares, lo que significa que también disminuye la demanda en todos los niveles escolares y en consecuencia la oferta laboral”.
Si Chiapas aparece en los últimos lugares en la materia, dijo, es porque solo se toma en cuenta al medio rural marginado, “y si vemos otros planos, por ejemplo en los resultados de escuelas en los medios urbano, semiurbano no marginado y rural no marginado, estamos cerca de la media nacional”, justificó el funcionario.
Comments