top of page

Hacienda ajusta subastas de deuda para segundo trimestre entre incertidumbre

EFE

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció este viernes con ajustes su programa de subastas de valores gubernamentales para el segundo trimestre de 2025, que comenzará el 1 de abril, en medio de la incertidumbre por los nuevos aranceles de Estados Unidos.


Dicho plan estima ajustes en los montos a subastar, reducciones selectivas en emisiones y una estrategia enfocada en fortalecer las finanzas públicas sin comprometer las necesidades de financiamiento, detalló la dependencia del Gobierno mexicano en un comunicado.

“Este enfoque busca garantizar un manejo eficiente de la deuda, reduciendo la emisión de instrumentos financieros cuando las condiciones del mercado lo permitan, sin comprometer las necesidades de financiamiento del sector público”, afirmó la SHCP.

Ajustes por instrumento 

Durante el trimestre, Hacienda detalló que reducirá la emisión de deuda en algunos instrumentos, como parte de una estrategia de manejo eficiente de pasivos.

Las subastas de los certificados de la Tesorería, denominados Cetes, a 28, 91 y 182 días se realizarán cada semana, mientras que las de plazos de 1 y 2 años serán quincenales.

El rango semanal para Cetes se mantendrá entre 5.000 y 25.000 millones de pesos (250 y 1.250 millones de dólares).

Sobre los Bonos de Desarrollo del Gobierno federal (Bondes F), se disminuirán los montos a subastar en los plazos de 1, 7 y 10 años; se incrementarán para los de 2 y 3 años; y se mantendrán sin cambio en el plazo de 5 años.

Estos instrumentos se colocarán quincenalmente, excepto los de 7 y 10 años, que se subastarán cada mes.

Con respecto a los Bonos M, instrumentos a tasa fija con vencimientos de mediano y largo plazo, se reducirá el monto de colocación en los plazos de 3 a 10 años.

No obstante, el bono a 10 años se subastará una vez más que en el trimestre anterior y para los plazos de 20 y 30 años mantendrán sus montos sin variación.

Por su parte, los Udibonos, títulos indexados a la inflación y denominados en Unidades de Inversión(Udi), también tendrán recortes en los nodos de 3 y 10 años, manteniéndose estables en los de 20 y 30 años.

Estrategia de deuda: proactiva y flexible 

La SHCP destacó que la política de deuda pública continuará con una estrategia "proactiva y flexible".

Además, explicó que esta guía “buscará satisfacer las necesidades de financiamiento, priorizando el mercado local y ajustándose a la meta de déficit público”, según se lee en su nota.

El objetivo es priorizar el financiamiento en el mercado local, cumplir con la meta de déficit y fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país.

La dependencia también aseguró que continuará con operaciones de manejo de pasivos y que estará atenta a las condiciones del mercado financiero para realizar ajustes si son necesarios.

Este programa se enmarca dentro del Plan Anual de Financiamiento 2025 y cumple con los lineamientos del Paquete Económico aprobado por el Congreso, así como con la Ley Federal de Deuda Pública, según la SHCP.

Etiquetas:

Komentáře


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page