top of page

Hallan restos óseos de mujer prehispánica con incrustaciones de jade en los dientes

  • REDACCIÓN
  • 17 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Palenque.- Los restos de una persona de sexo femenino fueron hallados por investigadores del proyecto arqueológico de Palenque, que dirige Arnoldo González Cruz, adscrito al Centro INAH Chiapas.



El hallazgo tuvo lugar durante el trabajo de salvamento de la nueva área de sanitarios al interior de la zona arqueológica de Palenque como parte del proyecto PROMEZA 2022.


De acuerdo con Arnoldo González, se hicieron trabajos de pozos de sondeo que permitieron constatar la presencia de material arqueológico, y realizando una serie de remodelaciones, de construcciones dentro del sitio, encontró una sepultura con una profundidad de 1.80 metros.


Esta tumba conocida como “cistas” subraya el arqueólogo Luis Núñez, son contenedores elaborados con piedras donde los mayas usaron bloques de piedra dándole forma para hacer la arquitectura funeraria para este personaje.

“El esqueleto estaba en posición de decúbito (acostado), una de las posiciones más comunes para los muertos en Palenque, y otro rasgo muy común es la orientación del cráneo hacia el norte”, explica el arqueólogo.



Durante un análisis preliminar los investigadores determinaron que el personaje se trataba de una mujer con cierto prestigio por las características de la sepultura, pero también encontraron una serie de rasgos en su aspecto físico, como una deformación de tipo tabular u oblicuo, lo cual es una de las más comunes que hay en Palenque, además de identificar que en algunos de sus dientes tiene incrustaciones de piedra de jade que más adelante se podrán identificar.


Por su parte, el especialista Carlos Varela Scherrer, arqueólogo e integrante del proyecto, mencionó que aparte de la sepultura encontrada, es probable que en el lugar se tuvo la existencia de un taller lítico, sin embargo, ha pasado por varias modificaciones a lo largo del tiempo.


“La evidencia arqueológica nos ha permitido constatar debido a la presencia de monedas que desde 1940 esta área fue ocupada”, indica Varela Scherrer.


En los trabajos de excavación, los arqueólogos han encontrado encima de la sepultura abundante material lítico, que van desde cerámica, lítica y huesos.


Asimismo, el trabajo de salvamento arqueológico se pretende terminar en un mes y se espera que en los próximos días se determine las características del entierro y su posible relación con los materiales líticos ya mencionados.


El equipo de especialistas está conformado por Arnoldo González, Carlos Varela, Luis Núñez y Edgar Vázquez

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page