top of page

Herbolaria solo ayuda a controlar síntomas, no cura el Covid-19

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 18 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- La encargada de la farmacia del Museo de la Medicina Maya, Florinda Jiménez Luna, aseguró que la herbolaria solo sirve para ayudar controlar unos síntomas del Covid-19, pero no cuentan con una cura, con algo específico que elimine el virus y como una forma de ayuda a la ciudadanía no están cobrando las consultas.



Refirió que por la misma contingencia el Museo se encuentra cerrado, pero han dispuesto abrir el área de la farmacia, para atender enfermos de todo tipo, ya que cuentan con hierbas para tratar la tos, asma, gripe, fiebre, salmonelosis, tifoidea, inflamación, infección del estómago, diabetes, migraña, ácido úrico, golpes, colitis, vías respiratorias, infección de los ojos, desparasitar, hemorroides, repelente, granos, comezón, triglicéridos, colesterol, entre otros.

“Tratamos con té, manejamos algunas micro dosis, pomada, gel, jarabe, shampoo, todo se hace con extractos de plantas frescas, reposan de 20 días a un mes, son plantas nativas de diferentes zonas de Chiapas”.

Sobre lo que recomiendan para el Covid-19, dijo que no hacen una recomendación en específico, pero si pueden tratar los síntomas con la Chilchahua, planta generalmente usada para infecciones estomacales, pero también sirve para la fiebre y el dolor de huesos y cuerpo, “no podemos mentir sobre la cura, ni un científico lo ha descubierto, pero también hacemos un té con mezcla de plantas para inhalar el vapor, lo cual ayuda mucho a las vías respiratorias, la garganta y pulmones”.

“Trabajamos de 10 a 12 personas que somos médicos tradicionales, no tenemos mucho recurso son contadas las personas que estamos aquí, que nos enseñaron sobre herbolaria nuestros abuelos, papás, así lo aprendimos, pero cuando entré aquí casi no sabía mucho, pero ya llevo más de 20 años trabajando acá”.

Señaló que para la atención las personas les explican los síntomas y derivado de ello ordenan hacer un análisis, hasta un ultra sonido, para luego proporcionar un tratamiento, que generalmente funciona muy bien, “incluso contamos con dos revistas de la Medicina Maya, que vienen en tsotsil y español”.

Finalmente, recalcó que ellos no recomiendan nada para tratar el Coronavirus, pero sí pueden tratar los síntomas con algunas plantas, “no puedo mentir o aumentar más cosas”.

 


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page