top of page

Hermanos Madrigal: Líderes de la Pandilla de Chuntás “Amigos del Jerry”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón. - La chuntá, símbolo de alegría y tradición, son un elemento indispensable de la Fiesta Grande de Enero en Chiapa de Corzo, en el centro del estado de Chiapas. En estas festividades, hombres vestidos de mujeres recorren las calles bailando, repartiendo dulces y bebidas, al ritmo de tambores y carrizos, perpetuando una tradición con profundas raíces históricas.



Entre las pandillas más destacadas de chuntá, se encuentra la de los "Amigos del Jerry", liderada por los hermanos Madrigal. Con más de 30 años de dedicación, Gerardo y Esteban Madrigal han sido fundamentales en la revitalización de esta tradición, que en la década de los 90 estaba en peligro de desaparecer.


Inspirados por los recuerdos de su familia participando en esta práctica, los Madrigal trabajaron arduamente para recuperar y consolidar esta expresión cultural que hoy es reconocida como una de las más importantes en la Fiesta Grande.


La tradición de la chuntá, cuyo nombre proviene del término indígena chiapaneco que significa "sirviente", tiene su origen en la época colonial. Según la historia, los indígenas se disfrazaban de mujeres para poder luchar contra los españoles sin ser descubiertos. Actualmente, las chuntá no solo representan esta herencia histórica, sino que también simbolizan la alegría y el orgullo cultural de Chiapa de Corzo.






Con coloridas faldas, blusas tradicionales, trenzas, tocados y canastas adornadas con banderitas, las chuntá recorren las calles agitando sus chinchines, en un espectáculo que deslumbra a locales y visitantes. Las pandillas, que suman al menos diez, son un testimonio del entusiasmo y compromiso de los participantes con esta tradición.


Los hermanos Madrigal no solo han liderado a su pandilla con dedicación, sino que han inspirado a otras a unirse y enriquecer la Fiesta Grande. Su labor ha sido crucial para mantener viva una tradición que enriquece el patrimonio cultural de Chiapa de Corzo y que sigue cautivando a quienes presencian su magia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page